Este pasado 27 de enero se conmemoraba el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. Jornada en la que se anunciaba que los trabajos de exhumación en la Fosa 33 del cementerio de Alicante localizaban los restos de cinco víctimas de la represión franquista.
Antonio Aniorte Guerrero continuará como presidente de los "Hijos de la Inmaculada" al ser la suya la única candidatura presentada.
A las 12 del mediodía de este miércoles 26 de enero el consell ha protagonizado una concentración de rechazo en las puertas del Palau de la Generalitat por el asesinato en octubre de 2021 de una mujer en Torrevieja , víctima de violencia de género. Como recordarán el cadáver de la víctima apareció descuartizado en un contenedor de basura.
Faunatura participa en el Censo Invernal de Aguilucho Lagunero en dormideros de la Comunidad Valenciana. Este censo anual lo coordinan desde la Societat Valenciana d'Ornitologia.
El paraje natural del Molino del Agua avanza en la recuperación de los sabinares y enebrales costeros. Un bosque abierto catalogado como hábitat de interés comunitario que desapareció de las dunas costeras de Alicante y está siendo recuperada en este entorno natural de Torrevieja.
La incidencia de la pandemia en las aulas se está notando y mucho. La alta incidencia de contagio, especialmente por la variante Ómicron, está provocando la baja de numerosos profesores y alto porcentaje de ausencia de alumnos obligados a confinarse por haberse contagiado. En estos momentos un total de ocho aulas están confinadas en los diferentes colegios de la ciudad.
La decisión de mantener la celebración del carnaval del 4 de febrero al 6 de marzo ha generado un amplio debate social entre los que se muestran partidarios de esta decisión y los que piden a la asociación y al ayuntamiento que reconsidere la opción de aplazar los carnavales a otras fechas posteriores, vista la situación epidemiológica de Covid que afecta a Torrevieja, al departamento y a toda la comunidad valenciana. Los organizadores mantienen su decisión, y el carnaval se celebrará del 4 de febrero al 6 de marzo.
Se ha cumplido el plazo de presentación de candidaturas a la presidencia de la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa de Torrevieja y no se ha presentado ninguna candidatura. La junta ha decidido ampliar el plazo.
La Concejalía de Juventud está seleccionando a jóvenes para participar en el programa JOOP que, por sexto año consecutivo, se pondrá en marcha el próximo 15 de febrero.
Adenis promueve la iniciativa para la creación de un albergue municipal. Una alternativa de alojamiento, con facilidad en el acceso a aquellas personas que se encuentran viviendo en la calle.
Los casos Covid en la ciudad de Torrevieja siguen al alza. En las dos últimas semanas, del 10 al 23 de enero, Torrevieja ha registrado 2682 nuevos casos de coronavirus. La incidencia en el municipio se sitúa en 3.218,26 casos por cada cien mil habitantes.
El Carnaval no se aplaza y mantiene sus fechas de celebración. Será del 4 de febrero al 6 de marzo. La asociación cultural carnaval de Torrevieja y la concejalía de fiestas han celebrado asamblea general de comparsas para abordar la situación actual de pandemia sanitaria y abordar el posible aplazamiento de las fiestas del carnaval en la ciudad.
La concejalía de educación en colaboración con Ars Creatio se encuentra inmersa en la grabación de un vídeo para la campaña que aborda el problema del absentismo escolar.
76.314 en la provincia de Alicante . Esta semana , según la consellera, se acabará de administrar la primera dosis en los colegios a los niños y las niñas de entre 5 y 8 años mientras también se rescata a los de 9 a 11 años que, por cualquier motivo, no pudieron vacunarse antes”.
La asociación Alicante para la lucha contra el cáncer, Sede local Torrevieja retomará en febrero algunos de sus talleres habituales y poco a poco irá incorporando otros nuevos. Los primeros talleres serán el de: PINTAR MANDALAS. El segundo taller será el de: TAI CHI. Y los últimos jueves de mes la entidad organiza sus cafés solidarios donde se reúnen afectados de cáncer, familiares y voluntarias.
El avance de la sexta ola disparó en su momento, y lo sigue haciendo, la venta de test de antígenos de autodiagnóstico del covid. Pero atentos. Este tipo de test no pueden ser excusa para olvidar otras medidas de protección como son el uso de la mascarilla, la ventilación o el evitar aglomeraciones.
Desde que se puso en marcha el acuerdo entre consellería y farmacias para notificar los resultados positivos de los test de antígenos y con ello intentar aliviar la presión que sufren los centros de salud y atención primaria, se han notificado por parte de las farmacias un total de 7.299 casos positivos a la Red de Vigilancia Epidemiológica (REDMIVA) de la Conselleria de Sanidad.
Si para algo sirve FITUR es para establecer contactos y sentar las bases de proyectos futuros. Es así como ha surgido el encuentro entre Eduardo Navarrete y el ayuntamiento de Torrevieja.
La asociación del pequeño y mediano comercio de Torrevieja ha visitado el recinto de Ifema en Madrid, donde desde el pasado miércoles se está celebrando la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
La agencia de desarrollo local, gracias a un convenio firmado con Agamed, impartirá 10 cursos dirigidos a desempleados empadronados en la ciudad. Cursos gratuitos y online, que se desarrollarán entre los meses de febrero y mayo de 2022.
Ahora sí. Las farmacias de Torrevieja han comenzado a notificar a Sanidad el resultado de las pruebas de antígenos positivas realizadas en sus establecimientos. Un proceso sencillo y rápido.
Gastronomía en agenda y en cata. Así ha mostrado Torrevieja su potencial en esta materia. Además, lo han hecho poniendo en valor el potencial del pescado azul y la iniciativa de la PescaTurismo.
La Asociación de Hostelería de Torrevieja y comarca tiene nuevo presidente. Se llama Jose Ignacio Pastor. La suya, fue la única candidatura presentada a las elecciones convocadas a tal efecto.
Hemos hablado en numerosas ocasiones de las secuelas o consecuencias que puede generar el Covid en nuestro cuerpo tras haber sufrido esta enfermedad, pero no se habla tanto de los desórdenes que puede provocar esta enfermedad o el miedo a contagiarnos en nuestra salud mental. Y es que la pandemia, que se alarga ya en el tiempo, un año y nueve meses, está provocando tambien diversos trastornos psiquiátricos, a los que no siempre se les presta la debida atención.
La pandemia por la Covid también ha afectado a nuestra salud visual y dispara el número de pacientes con problemas oculares. El miedo al coronavirus ha provocado también que se retrasen las consultas oftalmológicas.
Desde el pasado viernes en que se puso en marcha la web de gestión telemática para tramitar la baja y el alta laboral de diagnósticos Covid se han solicitado por esta vía 2.241 bajas/alta por la web.