Sanidad registra 960 nuevos positivos por coronavirus en la Comunitat Valenciana durante la última jornada. Torrevieja vuelve hoy a registrar dos nuevos brotes con 6 casos mas, de nuevo de origen social.
Hoy han comenzado las clases de los alumnos de 5° y 6° del colegio Inmaculada en las instalaciones del conservatorio. La directora territorial de Presidencia y el director territorial de Educación han visitado estas nuevas aulas habilitadas en el conservatorio de Torrevieja y también en el CEIP Romualdo Ballester.
La asociación ASIMEPP retoma sus actividades y talleres .
No ha sido un verano fácil para los restaurantes. La pandemia ha hecho que la hostelería se reinvente para poder seguir haciendo su trabajo ofreciendo todas las garantías de seguridad a sus clientes. Invertir en masca
Apanee ha logrado reunir 30.000 euros gracias a su participación en la primera convocatoria de cuentos Solidarios Disney . Una cuantía enconómica que ya tiene un destino: una sala de estimulación multisensorial de alta tecnología.
Torrevieja registra dos nuevos brotes, ambos de origen social, que suman 8 casos. Así lo acaba de comunicar la consellería de sanidad.
La Concejalía de Juventud ha programado dos cursos de Técnicas de Estudio coincidiendo con el inicio del curso escolar.
Los medios de comunicación fuimos testigos directos de todo lo ocurrido durante aquellos duros días de septiembre de 2019. Unas noticias que nunca hubiéramos querido dar. Así lo recuerdan algunos de nuestros compañeros.
Dentro de unos días se cumple un año desde que una dana asolara Torrevieja y comarca de la Vega Baja.
Con los 5 contagios de ámbito social registrados en Orihuela y los tres casos de origen laboral detectados en Torrevieja son dos los nuevos brotes con los que cuenta la comarca de la Vega Baja.
Acaba el verano y también el trabajo de los controladores de playas. Los 31 jóvenes contratados por la Generalitat ya se han despedido de este puesto de trabajo que nacía fruto de la pandemia para frenar la propagación del virus. Los controladores de playas contratados por el Ayuntamiento de Torrevieja, en cambio, continuarán desempeñando sus funciones unos días más, hasta mediados de mes.
El Colegio de Enfermería de Alicante iniciará el 28 de septiembre el curso gratuito dirigido a familias. La vuelta a las aulas en una situación de pandemia por la COVID-19, hace recomendable que los padres, madres y los propios niños se formen no solo en las medidas de prevención para evitar una infección por coronavirus, sino en el aprendizaje de cómo mantener una buena salud física y mental en caso de un posible aislamiento.
7 de septiembre de 2020. Primer día de clase después de que el coronavirus obligara a cerrar los colegios en marzo. Los niños han vuelto a clase, pero esta vez con la mascarilla puesta. Entre los padres hay sentimientos encontrados Unos prefieren no llevar a sus hijos a clase todavía porque desconfían de los protocolos, aunque la mayoría cree que es importante que los niños recuperen su rutina y socialicen con sus compañeros.
Los estudiantes de secundaria también han empezado el curso. Combinarán clases presenciales con clases online. Algo que no parece convencer a los alumnos de Segundo de Bachillerato, quienes dentro de unos meses tendrán que enfrentarse a la conocida Selectividad. Temen que el coronavirus les pase factura y no puedan prepararse como sí lo harán compañeros de otros institutos, cuyas instalaciones pueden garantizar una presencialidad total al tener menos alumnos matriculados y, por lo tanto, más capacidad.
El proyecto que ha sustituido este año a la tradicional “Escuela de Verano Municipal con Comedor Infantil” ya ha finalizado.
La Fundación ACCEDE y la asociación Hijos de la Inmaculada de Torrevieja han suscrito un acuerdo de colaboración por el cual contribuirán en la accesibilidad completa del proyecto de remodelación del Camarín de La Purísima.
Sube el paro en 351 personas durante el mes de agosto en la Vega Baja, lo que sitúa la cifra total de parados en 31.393. Ha habido un aumento generalizado en toda la comarca. UGT considera negativas estas cifras ya que a pesar de encontrarnos envueltos en una situación sanitaria complicada, la temporada estival parece no haber favorecido el crecimiento del empleo.
La bajada del turismo internacional ha hecho que se instale el pesimismo entre aquellos que se dedican al sector. La incertidumbre a la hora de bajar ha provocado que la ocupación hotelera caiga por los suelos este verano y que los pocos que nos han visitado hayan recurrido a otro tipo de alojamientos.
Los artesanos de barcos de sal han intentado hasta cinco veces realizar el cuaje en la laguna, proceso habitual en estas fechas. La falta de la usual hipersalinidad en la laguna de Torrevieja y la inestabilidad del tiempo han obligado a Manuel Sala, el Pijote, y Miguel, el Gavilán, a realizar un tremendo esfuerzo, a tener mucha paciencia y a hacer uso de su larga experiencia de casi 50 años para sacar adelante la faena.
A finales de octubre arranca la nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja. Los músicos están ensayando ya para el gran estreno. Un concierto que contará con todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes.
Dentro de una semana se cumplirá un año de la DANA. Una palabra que escuchamos y automáticamente nos hace recordar lo que vivimos el septiembre pasado. Esa palabra está volviendo a sonar estos días pero los expertos aseguran que en realidad es algo que sucede muchas veces a lo largo del año. Probablemente lloverá a inicios de la semana que viene, pero la gota fría estará lejos de nosotros y no se esperan lluvias importantes ni inundaciones, según apuntan los expertos.
En la actualización de datos de este viernes, 4 de septiembre, la Comunidad Valenciana ha sumado 714 nuevos casos de coronavirus.
Los universitarios sienten que se ha prestado más atención a los protocolos de colegios e institutos. Muchos estudiantes no quedaron muy conformes con la manera en la que acabó el pasado curso y ahora se enfrentan a muchas dudas a pocos días de arrancar uno nuevo.
Francisco Román Rodríguez pregonará las Fiestas Patronales de La Purísima 2020. El sacerdote catralense fue vicario de La Purísima de Torrevieja entre 2009 y 2014. Con esa elección, la Asociación centra ya gran parte de sus esfuerzos en la organización de las próximas Fiestas Patronales, que estarán marcadas por la evolución de la pandemia.
Ha sido un verano muy complicado para muchos sectores, en especial, para el hostelero. Bares y restaurantes se han visto muy afectados por una temporada que ha estado marcada por la pandemia. A las limitaciones de aforo y horario que han tenido que afrontar, se suma la bajada del turismo. Especialemente, el internacional.
Del 8 al 11 de septiembre cuatro restaurantes de la ciudad participan en las Jornadas Gastronómicas “Torrevieja y el Mar”. Ofrecerán a sus clientes menús especiales a un precio único de 50 euros.
A las 23:33 horas de este miércoles se ha producido un terremoto de magnitud 3.7 con epicentro en el mar a unos 56 kilómetros de la costa. Proyecto Mastral ha recordado que estos movimientos son habituales en la zona, que como ya saben es de alta actividad sísmica. Ha sido sentido en muchos puntos de la provincia, aunque no tanto en la ciudad de Torrevieja.
Con los 902 positivos registrados el pasado martes, la Comunidad Valenciana ya supera los 25.000 positivos registrados desde que empezó la pandemia. Alrededor de 6.000 son casos activos. Septiembre ha empezado con tres brotes en la comarca de la Vega Baja: tres casos en Torrevieja, Callosa de Segura y Orihuela. Todos ellos de origen social.
Pese haber respetado las medidas recomendadas de seguridad e higiene desde la dirección afrontan un cierre temporal hasta garantizar la seguridad de empleados y clientes. Aclaran que todo aquel que lo desee puede seguir utilizando los servicios de los locales de la calle La Paz, Calle Concordia y el ubicado en la localidad de Los Montesinos, ya que cada establecimiento cuenta con su propia plantilla. Únicamente se ve afectado el local de la calle San Policarpo.