Masterchef de Televisión Española se ha puesto en contacto con la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas de Torrevieja para darle traslado de la organización para junio o julio de un programa homenaje a nuestros mayores, en el que se invitarán a ganadores de concursos gastronómicos populares vinculados con la tercera edad.
Desde ayer ya está funcionando el segundo centro que Alicante Gastronómica Solidaria ha abierto en la provincia para atender las necesidades de alimentación de personas sin recursos. Una nueva sede que se ubica geográficamente en el CDT de Torrevieja y que podrá llegar a entregar hasta 600 menús al día.
El esperado fin del estricto encierro infantil por la pandemia del coronavirus llega este próximo 27 de abril, solo para aquellos menores de 14 años y con la condición de que salgan a pasear a la calle con un adulto.
El Real Club Náutico Torrevieja ha iniciado trabajos de limpieza y desinfección ante una posible vuelta a la normalidad. El Club quiere adelantarse a las medidas del Gobierno y pone en marcha diferentes actuaciones para la adecuación de sus instalaciones.
Son los vídeos del confinamiento, los que dejan huella y archivo de todo lo que está ocurriendo en estos días, y lo más importante, de cómo lo estamos llevando mientras permanecemos en casa.
La Generalitat Valenciana decretaba este domingo jornada de luto oficial en toda la Comunidad en recuerdo de todos los fallecidos por el coronavirus. Pedía, para ello, que las banderas oficiales ondeasen a media asta y se guardaran tres minutos de silencio a las 12 del mediodía. Una jornada a la que se sumaba también el Obispado de Orihuela - Alicante, con el rezo a puerta cerrada de un responso y el tañer a difunto de las campanas de los templos.
Los hospitales universitarios de Torrevieja y Vinalopó, centros de Ribera Salud, han puesto en marcha más de una docena de acciones destinadas a humanizar y hacer más llevadera la estancia de los pacientes COVID y agradecer el trabajo de los profesionales de los hospitales.
Desde el cuartel de bomberos Vega Sur de Torrevieja nos hacen llegar este extraordinario video, cargado de sentimientos y reflexiones. Nos narran en primera persona su experiencia ante el COVID 19.
Y si hay alguna noticia que nos gusta dar por encima de cualquier otra, y más poder compartirla con todos ustedes, es la que tiene que ver con una historia de superación.
El hospital de Torrevieja cuenta con un protocolo para permitir visitas de mascotas en algunos pacientes ingresados.
El Ayuntamiento de Torrevieja ha recibido la donación de 200 test rápidos para los Cuerpos de Policía Local y Protección Civil, así como a cualquier funcionario que excepcionalmente lo precisara.
El centro de turismo de Torrevieja se une al proyecto solidario Alicante Gastronómica Solidaria. A partir del próximo martes, cocineros, restaurantes y empresas de toda la comarca, elaborarán en estas instalaciones más de 300 menús diarios que serán repartidos entre los colectivos más desfavorecidos por el COVID 19.
Una de las actividades permitida por el gobierno de España durante el estado de alarma y que por tanto da acceso a personas de un determinado colectivo a salir de su confinamiento es el relacionado con la alimentación y cuidado de las colonias felinas. En Torrevieja, son numerosos los voluntarios del Proyecto CES, que continúan con esta labor.
Espectaculares y bellas estas imágenes que ha logrado captar Manuel Sánchez Torregrosa en el entorno de las Salinas y lagunas de nuestro parque natural.
La Academia de porteros Torrevieja ha recibido un mensaje muy especial en estos duros días de confinamiento.
Las banderas oficiales del Ayuntamiento de Torrevieja ondean en estos días a media asta en señal de duelo por los fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus.
El Instituto Nacional de Toxicología ha advertido de un aumento significativo en las intoxicaciones por la mezcla de productos de limpieza a raíz de la pandemia. Es por ello que nos envían una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de limpiar nuestras viviendas durante el COVID 19.
Los bulos se han convertido en la otra pandemia. En una era tan avanzada como la nuestra, no es de extrañar que lleguen a nosotros todo tipo de mensajes a través de las tecnologías que manejamos a diario. Ahora, además de contar lo que pasa, los medios también tienen que desmentir lo que no. Desmontar bulos es su nueva misión.
Y en pleno confinamiento acaba de nacer la asociación AVAT. Asociación de voluntarios del albergue de Torrevieja.
Hoy quisiéramos tener palabras en recuerdo de todas aquellas personas que tristemente no han logrado vencer la batalla al coronavirus. Palabras de sentir y pésame para con sus familiares.
En mitad de esta situación excepcional que estamos viviendo, Proyecto Mastral ha celebrado su décimo aniversario. Cumplen una década hablando del tiempo en Torrevieja y han querido compartir esta fecha tan destacada con todos sus seguidores a través de varios vídeos.
Diferentes unidades de lo GRS de la Guardia Civil han estado presentes este fin de semana en Torrevieja, intensificando las tareas de vigilancia del confinamiento del Estado de Alarma. Pese a la sensación extendida por redes sociales, descartan una llegada masiva de personas a su segunda residencia.
Torrevieja y Vinalopó reciben más de un centenar de donaciones: desde alimentación a ocio y préstamos de apartamentos y vehículos. Pequeñas y grandes empresas, restaurantes y hornos ofrecen desayunos, comidas y cenas para los profesionales de todos los centros durante la crisis del COVID19.
El alcalde de Torrevieja, ha anunciado hoy que queda suspendida la Feria de mayo 2020 de Torrevieja debido a la crisis sanitaria del Covid-19 (Coronavirus) y atendiendo las recomendaciones de las autoridades.
Hasta ahora, los españoles estamos teniendo asegurado el abastecimiento de alimentos. Acudimos directamente al mercado, supermercado o tiendas de alimentación y adquirimos o cogemos directamente de la estantería o mostrador el producto que necesitamos. Un producto que llega a nuestras manos gracias al trabajo diario de personas que no pueden quedarse en casa. Es el caso, de nuestros pescadores.
¿Tiene efectos directos el confinamiento en nuestro entorno natural? ¿Y en nuestra fauna?. En estos días, en muchas ciudades, como en Torrevieja, da la impresión que distintas aves y mamíferos están ganado terreno en nuestras calles. Lo cierto, es que ya existían esas especies animales en nuestro entorno, pero quizá, ahora, es cuando prestamos más atención.
Nos encontramos en la cuarta semana de confinamiento. Un tiempo que da para mucho y que continúa desatando la imaginación de muchos torrevejenses. Estos son algunos de los vídeos que nos han hecho llegar.
En este punto álgido de la Semana Santa, esta casa redobla su acercamiento con los cofrades en estos días atípicos, pero también marcados por el recogimiento y la devoción.
El análisis de movilidad de la red de telefonía móvil muestra que la Comunidad Valenciana ha aprobado y con nota las medidas de confinamiento. Los datos obtenidos gracias a una colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan que el 89% de la población no ha salido del entorno residencial y que los movimientos se han limitado a destinos próximos para atender necesidades básicas, favoreciendo la contención de los contagios.
Pacientes que dependen del tratamiento de hemodiálisis para poder vivir se encuentran altamente expuestos/as frente a la expansión del Covid-19 por tener un sistema inmunitario debilitado y presencia de uno o más trastornos asociados a la Enfermedad Renal. Así lo advierten desde la Asociación de Personas con Enfermedad Renal de la provincia de Alicante, donde se contabilizan unas mil personas con tratamiento Sustitutivo por Enfermedad Renal Crónica.