El Hospital Universitario de Torrevieja corrige a más de 400 pacientes pediátricos la deglución atípica con una consulta especializada. Y es que el uso a largo plazo de biberón, chupete y la succión digital durante la infancia pueden provocar alteraciones en la cavidad oral.
Pues la famosa fiesta del pasado 5 de junio en una discoteca de la ciudad nos deja ya más de medio centenar de positivos. Supera los 60 casos lo que hace que la incidencia acumulada de la ciudad y de todo el departamento de salud se haya duplicado.
Sólo el 25% de los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca en su primera dosis ha optado por la segunda dosis con Pfizer. La gran mayoría, el 75% restante, ha decidido continuar su pauta de vacunación con la misma vacuna, AstraZeneca.
El día 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa que avanza hacia la parálisis progresiva provocando una pérdida de la autonomía de la persona.
A las 5:32 horas de la madrugada ha comenzado oficialmente el verano astronómico en el hemisferio norte. La nueva estación durará 93 días y 15 horas hasta el comienzo del otoño. Un verano donde lógicamente pasaremos mucho calor y muchas noches serán poco soportables.
Este pasado domingo, la Asociación Hijos de la Inmaculada organizaba este mercadillo gastronómico a beneficio de las obras del Camarín de la Purísima.
196 pollos de gaviota audouin, especie protegida, han sido anillados hoy en el entorno del parque natural e instalaciones de las Salinas.
Tal y como les contamos ayer, el «Pascual Flores» ya ha realizado sus primeras pruebas de mar en la bahía de Huelva. Lo hacía el pasado 15 de junio, primer gran logro tras su restauración, en una jornada en la que el navío histórico volvía a desplegar sus velas y navegar.
En este 18 de junio se pone en marcha el Bonoconsumo. Desde hoy, todos los que lo deseen pueden participar en esta iniciativa y adquirir los bonos hasta llegar a 100 euros y pagar la mitad del importe.
La edición 2021 de las Jornadas Gastronómicas "Torrevieja y el Mar" llegó ayer a su final con la presentación del menú elaborado por el Restaurante Insaciable, al que no le faltaron guiños a la cocina tradicional torrevejense, aunque en formato vanguardista.
Programa especial de A base de BIEN, dirigido por Antonio Aniorte, que sienta en nuestro plató y cara a cara al alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón y el líder del principal partido de la oposición, Andrés Navarro.
La Conselleria de Sanidad está trabajando en la puesta en marcha de un dispositivo que va a permitir a la ciudadanía de la Comunitat adaptar su proceso de vacunación a sus días de vacaciones durante el verano. La idea es que este dispositivo pueda estar en marcha a partir del día 15 de julio.
Nos vamos ahora hasta el Puerto deportivo de Mazagón, en Huelva, donde se encuentra desplazado un equipo de Televisión Torrevieja para seguir muy de cerca los trabajos que se están realizando allí en el pailebote Pascual Flores por parte de la Fundación Nao Victoria. Una embarcación que muy pronto podremos ver en el puerto de Torrevieja.
Desde las lagunas de Torrevieja y La Mata, Voluntarios, nos llega esta grabación de una situación excepcional como es la cópula de una pareja de chorlitejos patinegros en la Laguna de la Mata.
Hasta el día de hoy, ya son 41 las personas contagiadas por coronavirus en el brote detectado en una fiesta celebrada el pasado 5 de junio en una conocida discoteca de Torrevieja. Una cifra que podría seguir aumentando.
Presentado en Torrevieja el Cupón de la ONCE dedicado a la Hostelería. Sigamos disfrutando juntos es el lema de este cupón.
La ocupación hotelera coge ritmo en los destinos de la Comunitat Valenciana, según ha destacado la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana, HOSBEC.
La concejalía de juventud en colaboración con la asociación juvenil La Troupe pone en marcha el proyecto del Musical On Air.
Estos reptiles marinos continúan en la actualidad amenazados a nivel global . Están afectadas por la degradación de hábitats , destrucción de lugares de nidificación o la basura marina , llegando a confundir los plásticos en suspensión con las medusas de las que se alimentan.
La consellería de Sanidad destina 350.000 euros a ayudas para erradicar el mosquito tigre en la Comunitat Valenciana. Es una especie que se está extendiendo por toda Europa y se detecta ya en el 85 % de localidades de la Comunitat Valenciana, entre ellas, como bien sabemos, en Torrevieja.
La sede universitaria de Torrevieja impartirá tres curso de verano. Sobre La Laguna rosa de Torrevieja uno; Introducción al pensamiento computacional en las aulas de primaria otro ; y Del Mediterráneo y el Atlántico: las Voces de las Escritoras Contemporáneas, el tercero. Uno de los cursos será presencial, otro semipresencial, y otro on line.
Sanidad informaba de ello el pasado viernes, y el brote detectado en Torrevieja relacionado con personas que acudieron a una fiesta en una conocida disco-pub de Torrevieja, continúa estando activo.
No debemos bajar la guardia frente al Covid. Y es que los casos de Covid 19 en Torrevieja y en el D.S.T continúan subiendo, provocado en esta ocasión por el brote detectado en Torrevieja tras una fiesta el pasado 5 de junio en una conocida discoteca.
Reventón seco. Es una de las expresiones que más estamos escuchando en estos últimos días después de que este pasado sábado afectara a varios puntos de nuestro país, también, como acabamos de escuchar y ver, a Torrevieja. Pero ¿ qué es y en que consiste exactamente este fenómeno meteorológico.? Hemos preguntado a Rubén Torregrosa, de Proyecto Mastral.
Investigadoras valencianas constatan la ausencia de COVID 19 y la presencia de defensas contra el virus en la leche materna.
Más de 60 kilos de basuraleza fueron recogidos este sábado en el Parque Natural de La Mata -Torrevieja. La actividad, enmarcada dentro del Proyecto Libera 1m2, ha sido organizada por el Parque Natural y Proyecto Mastral.
Tal y como les informamos ayer en nuestros espacios de noticias, profesores y personal de los centros educativos de Torrevieja ya han comenzado a ser citados desde Sanidad para que se les administre la segunda dosis de la vacuna contra el COVID y de esta forma completar su pauta de inmunización.
En este 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata. Más del 80% de los casos de cáncer de próstata se diagnostican en estadios tempranos, siendo la edad media de detección de este tipo de cáncer los 68 años. Aunque, "cada vez se diagnostican casos a una edad más temprana, a partir de los 45 años".