En el mes de Mayo destaca el aumento del desempleo en 207 personas, lo que sitúa la cifra total de parados en 30.504.
El ayuntamiento de Torrevieja y la empresa CTL sanidad ambiental trabajan desde hace tiempo para controlar los mosquitos en la ciudad.
Los datos actualizados por la Conselleria de Sanidad en este 3 de junio, nos ha dejado una buena noticia. Entre el martes y el miércoles no se han registrado nuevos casos de coronavirus en ninguno de los Departamentos de Salud de la comarca. Ni el Hospital de Torrevieja ni el de la Vega Baja, ubicado en Orihuela, han detectado nuevos contagios, pero tampoco fallecimientos.
La actividad comercial en Torrevieja durante los últimos 30 días representa el 62.3% con respecto al mismo período de 2019. Es decir, hemos consumido un 40% menos. Es uno de los datos extraídos que ofrece el Banco Sabadell y que se ha calculado en base a operaciones y transacciones llevadas a cabo a través de sus Terminales de Punto de Venta.
La Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca está pendiente de las necesidades que puedan aparecer en estos tiempos difíciles así como de las noticias que puedan afectar al sector de la hostelería.
Los universitarios torrevejenses que estudien en alguna de las universidades de la Comunidad Valenciana combinarán las clases presenciales con la enseñanza online durante el primer cuatrimestre del próximo curso. Las clases teóricas se impartirán en su mayoría de forma no presencial y en las clases prácticas se primará la máxima presencialidad que sea posible.
La Conselleria de Educación ha autorizado el Programa de Coordinación horaria entre el Conservatorio Profesional de Música Francisco Casanovas y el IES Mediterráneo. Este Programa está dirigido a facilitar que los alumnos de la institución musical puedan compaginar sus estudios en el Conservatorio con los estudios reglados en el IES Mediterráneo.
Las agencias de viajes es uno de los sectores que más se ha visto afectado y que más está sufriendo las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia del COVID. Una complicada situación que ya comenzaron a sufrir en el mes de enero con la reducción de ventas a nivel asiático tras darse allí los primeros casos y proceder al cierre de fronteras.
Y una buena noticia es que ya comienza a registrarse un aumento de la actividad en las instalaciones deportivas municipales. Para ello, desde la concejalía de deportes, se ha preparado un riguroso protocolo que tiene por objeto principal, la seguridad de los usuarios de estas instalaciones.
El pasado 23 y 24 de Mayo tuvo lugar la Carrera Solidaria de 5 kilómetros cuya recaudación es íntegra para alimentos solidarios y Cáritas de Torrevieja.
La Comunidad Valenciana ha entrado en este 1 de junio a la Fase 2, y con ello, nos enfrentamos a nuevas medidas de flexibilización. El sector comercial, hostelero y empresarial de la ciudad, tiene esperanza de poder seguir avanzado, y con ello reconstruyendo una economía que ha quedado muy mermada en estos meses atrás a causa de la pandemia.
Los centros residenciales de personas mayores retoman las visitas de familiares en la fase 2. Se empieza asimismo a permitir los reingresos de las personas usuarias que durante la pandemia solicitaron el alta voluntaria con reserva de plaza
La Cruz conocida como "del Pavo Real" que fue robada el pasado mes de enero, ya se encuentra de nuevo sobre las manos de La Purísima. La Pectoral era bendecida este domingo en el transcurso de una Eucaristía en la que se reconoció la labor de la Guardia Civil por su diligencia para recuperarla y de la joyera Gloria Valero, que se ha ocupado de su reparación.
A partir de este 1 de Junio, se reinicia también el servicio de la Policía Nacional de “cita previa” para obtención o renovación del DNI o Pasaporte a través de la página oficial www.citapreviadnie.es, para todos aquellos territorios que se encuentren en la Fase II del Plan de transición hacia la nueva normalidad.
El mercadillo semanal de los viernes de Torrevieja es uno de los más grandes e importantes de la provincia. Ha sido larga la espera pero hoy ha llegado ese momento tan esperado para muchas familias.
El Club Balonmano Mare Nostrum ha hecho entrega hoy de una importante donación a Alimentos Solidarios por un valor de mil euros. El pueblo de Torrevieja continúa demostrando así su solidaridad para con aquellos que más lo necesitan.
Desde este 27 de mayo, se ha declarado luto oficial en España y se mantendrá durante 10 días, hasta el próximo 5 de junio incluido. En este día han sido además varios los ayuntamientos de nuestra comarca que han guardado un minuto de silencio en recuerdo de todos los fallecidos por el COVID 19.
Y una buena noticia que nos llega desde el Hospital de Torrevieja es que la UCI de este centro hospitalario se encuentra libre de pacientes COVID-19. El Hospital Universitario de Torrevieja no ha registrado ningún ingreso por coronavirus desde el pasado 5 de mayo.
La consellería de sanidad ha presentado la campaña #ConPrudencia, un trabajo audiovisual que cuenta con testimonios reales de personas que han sufrido la enfermedad y que cuentan en primera persona su experiencia.
Y este supermercado torrevejense ubicado en la pedania de La Mata continúa, sin duda, siendo ejemplo de cómo se deben hacer las cosas para garantizar la máxima seguridad ante la pandemia del COVID 19.
La Peña madridista de Torrevieja ha hecho entrega de una donación por importe de 550€, en alimentos de primera necesidad, tras la colecta realizada a beneficio de la asamblea local de la Cruz Roja Torrevieja durante el último mes para los afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del covid-19 en la ciudad.
La Purísima volverá a portar desde este domingo la Cruz del “Pavo Real” recuperada y reparada tras haber sido robada. La Cruz ha sido restaurada por la joyera Gloria Valero, ya que presentaba importantes desperfectos, cincelándose de nuevo el símbolo del “Pavo Real” al no haberse podido recuperar el que portaba.
AGAMED ha transformado su servicio de Atención al Cliente, mediante la aplicación, refuerzo y especialización de cada uno de sus distintos canales no presenciales de atención a los ciudadanos. En casos puntuales y priorizando la atención a colectivos vulnerables y personas mayores, se atenderán gestiones específicas en las oficinas de forma presencial, siempre con cita previa.
Mi Turno. Así se llama una nueva app que han diseñado unos torrevejenses y que está dedicada al control de aforo en las piscinas comunitarias.
Profesionales de los centros de salud de la Comunitat Valenciana están llevando a cabo la labor de rastreo de los casos de coronavirus. La Conselleria de Sanidad asegura que, de esta manera, juegan un papel fundamental en la detección precoz de un caso y en la puesta en marcha del estudio y seguimiento de los contactos estrechos de un caso positivo con el fin de poder interrumpir la cadena de contagios.
Continúan en nuestro término municipal cerrados los mercadillos semanales de Torrevieja y La Mata pero los que sí han podido reaperturar hoy son los puestos del Paseo de los Hippies. Eso sí, al 50% de su capacidad.
Google financia a un empresario de Torrevieja.
Las medidas recomendadas por el Ministerio de Sanidad para aplicar en piscinas serán inasumibles en la mayoría de los casos para las comunidades de propietarios. Así lo advierten desde las administraciones de fincas.