Hoy, 15 de julio, comienza el periodo más cálido del todo el año en nuestra zona. Se trata de la canícula, un periodo que se extiende hasta el 15 de agosto.
Les vamos a hablar ahora de un hecho único e insólito a nivel nacional. Y ha ocurrido en Torrevieja. El nacimiento de 13 nuevos chorlitejos patinegros en el entorno del paraje natural municipal del Molino del Agua. El chorlitejo patinegro es una pequeña ave catalogada como vulnerable aunque ya son muchas las sociedades ornitológicas que piden que estas aves sean catalogadas como en peligro de extinción. De ahí la importancia de este nacimiento de pollos en Torrevieja.
Carolina Casado volverá a ser presentadora de nuestro Certamen de Habaneras. La periodista ha dicho que está deseando reencontrarse con Torrevieja y con el amor de esta ciudad por la habanera.
Nuestras playas son de por sí un atractivo turístico pero si a ello añadimos que en ellas se transmiten valores medioambientales, la visita a nuestros arenales suman un valor añadido.
Consellería de sanidad confirmaba este lunes la detección de un nuevo brote en Torrevieja , de origen social, con 18 casos diagnosticados, de momento.
Torrevieja vivió en la jornada del lunes 12 de julio uno de los días más cálidos de su historia. Ya este martes se ha registrado un descenso extraordinario de las temperaturas máximas.
Más de medio centenar de personas de la gran familia de AMFA Torrevieja disfrutaron este fin de semana de una jornada de ocio en el parque acuático de Torrevieja
Recién llegado de disputar la Eurocopa como titular de la selección española nos hemos encontrado en Torrevieja con la visita del jugador Koke, capitán del Atlético de Madrid.
La delegación local de la Hospitalidad Diocesana de la Virgen de Lourdes celebró el pasado sábado, una convivencia entre hospitalarios y peregrinos que cada año participan en el desplazamiento que se realiza hasta la gruta de las apariciones de la localidad francesa de Lourdes.
Esta colaboración y servicios, enmarcados dentro del Plan Turismo Seguro 2021, no llegarán a Torrevieja pero sí a otros municipios cercanos de la Vega Baja como Orihuela Costa y Pilar de la Horadada.
Se dobla el número de casos de coronavirus registrados en la última semana en Torrevieja con respecto a la anterior. Si en la semana del 28 de junio al al 4 de julio, el número de casos registrados en Torrevieja fue de 23, en esta última semana, del 5 al 11 de julio, se han contabilizado 45 casos. Supone además que en nuestro municipio se concentren la mitad de los casos de todo el Departamento de Salud en su conjunto.
Pues este fin de semana sí. La policía local ha logrado frustrar un total de 31 botellones a lo largo y ancho del término municipal de Torrevieja.
En esta jornada del lunes 12 de julio la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso color rojo por riesgo extremo por altas temperaturas ya que éstas han experimentado una subida extraordinaria de hasta 12 grados.
Una administración de lotería en Torrevieja ha vuelto a repartir suerte.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Torrevieja ha cumplido 25 años y así se ha significado la labor de todos ellos en un acto celebrado este fin de semana en el Teatro Municipal.
Así se llama la exposición itinerante que el próximo jueves 15 de julio, será presentada en el centro de interpretación del parque natural de las Lagunas de Torrevieja y La Mata.
En este 12 de julio se celebra el Día de la Justicia gratuita y del turno de oficio.
Se llama Alejandro Moreno, tiene 18 años, es estudiante del IES Mediterráneo, y ha sacado la nota más alta de la EBAU 2021 en Torrevieja: 13,812. Es también una de las notas más altas que se han registrado en toda la Comunidad Valenciana.
Estamos sufriendo episodios de calor importantes en nuestro territorio y algunas previsiones apuntan a una subida mayor de temperaturas. Cuando preguntamos en la calle como están soportando este calor, las respuestas coinciden.
Se frustra la reproducción del flamenco en Torrevieja. A pesar de que a finales del mes de mayo se pudieron contabilizar en torno a 200 nuevos nidos, el pasado día 5 de julio se observó que los flamencos habían abandonado la colonia conformada. La consellería de Transición Ecológica, preguntada al respecto, no ha sabido confirmarnos si finalmente los pollos llegaron a nacer, o que circunstancias habrían provocado el abandono de los flamencos de esta colonia que se ha había establecido en la Laguna Rosa.
Tanto la Cofradía de Pescadores como el Ayuntamiento de Torrevieja celebrarán diferentes actos para conmemorar, el próximo 16 de julio, a la patrona de los marineros y pescadores, la Virgen del Carmen. Un día de fiesta local. Aunque no será la celebración a la que estamos acostumbrados debido a la situación sanitaria.
Desde el 1 de julio ya se puede utilizar en nuestros vehículos la nueva señal luminosa V16.
Desde el pasado día 3 de julio la Unión Europea ha prohibido todos los plásticos de un solo uso , tales como pajitas, bastoncillos, platos, vasos, etc...
Torrevieja competirá este verano por conseguir la bandera verde de ecovidrio. Un total de 109 restaurantes, bares y chiringuitos de la localidad se han sumado ya a esta iniciativa.
Hoy hemos registrado las primeras mínimas ecuatoriales del año en Torrevieja, concretamente en la zona del casco urbano.
Pues además, la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido una nota informativa ante el episodio de temperaturas muy altas que tendremos en prácticamente todo el país a partir de mañana.
La propuesta de inversión realizada por la Asociación de familiares de represaliados por el franquismo del cementerio de Alicante dentro de los presupuestos participativos de la Comunitat Valenciana para 2022, ha conseguido superar el número mínimo de avales exigido, por lo que el proyecto continuará su evaluación para poder ser aprobado definitivamente.
El próximo sábado día 10 de julio, coincidiendo con las fechas en las que se hubiera celebrado la tradicional peregrinación con enfermos a Lourdes, cancelada por segundo año consecutivo por la pandemia sanitaria , y que es organizada por la Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes, la delegación de Torrevieja ha organizado una convivencia abierta a los hospitalarios, enfermos y devotos en general a la Virgen de Lourdes.
Dentro del dispositivo desplegado en el Centro Municipal de Ocio (CMO) desde que ha sido habilitado como Centro de Vacunación masiva, se cuenta con la colaboración de un importante número de voluntarios que realizan labores de recepción, toma de temperatura, desinfección de manos y, sobre todo, de información.