Las Primeras Comuniones no serán en mayo. El Obispado de Orihuela-Alicante ha postpuesto estas celebraciones hasta después del verano. Deja a la evolución de la pandemia y a la decisión de cada párroco fijar las fechas de estas celebraciones sacramentales en el último cuatrimestre del año.
Emotivos, entrañables, y necesarios, en estos días tan difíciles, los mensajes de ánimo que nos llegan desde distintos ciudadanos y colectivos. Nuestro agradecimiento especial hoy a todos los agentes de la policía local de Torrevieja que nos hacen llegar este mensaje que tanto nos emociona y que compartimos con todos ustedes.
Desde TVT queremos dirigirnos a todos nuestros clientes para que no bajen la guardia ante las "amenazas por phishing".
Aburrirse no entra en los planes de un grupo de vecinos de la calle Maldonado, en Torrevieja. Sus ocurrencias para pasar la cuarentena se están haciendo viral en redes sociales. Desde su balcón se ponen en la piel de los artistas más carismáticos del panorama musical o recrean escenas de las películas más conocidas de nuestro cine…
El país continúa en estado de alarma, y por tanto se mantienen las medidas de confinamiento. Sólo en determinados supuestos está permitido salir de casa, por fuerza mayor, como puede ser la compra de productos de primera necesidad, o sacar a tu perro exclusivamente para que haga sus necesidades. Es importante seguir una serie de recomendaciones.
Las muestras de agradecimiento a todas las personas que se están volcando en estas crisis han llegado también a los supermercados.
No cesa el intercambio de aplausos entre personal sanitario, agentes de policía, Guardia Civil y bomberos. Esta vez, el escenario ha sido el Hospital Quirón. Una gran caravana de vehículos llegaba hasta la puerta de Urgencias regalándonos de nuevo la imagen más emocionante de estos días.
Son muchas horas dentro de casa. Demasiadas, para los más pequeños de la casa. Los expertos recomiendan establecer un horario de actividades lo más similar posible a la rutina que mantenían antes de la cuarentena. Quienes viven esta situación con mayor estrés son los niños con necesidades educativas especiales. La atención sobre ellos debe ser mayor para prevenir, por ejemplo, "el síndrome del cuidador quemado".
Buenas noticias. Los niveles de contaminación han bajado. Hay estudios que reflejan la diferencia de la calidad del aire antes y después de la cuarentena. El confinamiento en casa y la reducción del tráfico rodado son algunos de los factores que han influido en los resultados.
Momentos de emoción, de solidaridad y de aplausos.... Así vivió Torrevieja el gran homenaje a todos los que no pueden quedarse en casa para cuidar de nosotros. A todos ellos....GRACIAS.
La alerta sanitaria causada por el COVID-19 ha supuesto un reto de adaptación para todos, incluidos los centros educativos. Se ha desarrollado un plan unificado de docencia digital para impartir de manera no presencial las asignaturas y materiales correspondientes a las diversas etapas escolares.
Ribera Salud ha creado una web que permite enviar cartas a pacientes ingresados por coronavirus y a los profesionales sanitarios que les atienden. En las primeras 24 horas, se han recibido alrededor de 300.
La pandemia del coronavirus ha paralizado el mundo. A diario les contamos cómo afrontamos a nivel local la situación pero, en el extranjero y en otras partes de España, hay muchos torrevejenses que están atravesando esta crisis lejos de los suyos. Hemos hablado con nueve de ellos. Esta es su historia:
Uno de los grupos de riesgo en la situación actual que nos encontramos son sin duda nuestros mayores. A dia de hoy podemos decir que no se ha detectado ningun caso de coronavirus en el total de usuarios que se encuentran en la residencia pública de ancianos de Torrevieja. Tampoco en la residencia de las Hermanas Carmelitas. Y tampoco en ninguna de las residencias privadas con las que cuenta la ciudad.
En la residencia La Purísima de las CMT no se ha registrado ningún caso de coronavirus.
Ya se ha hecho entrega de 1.000 mascarillas que serán esterilizadas y puestas a disposición del Hospital, así como a todos los centros de atención primaria adscritos al departamento. Van dirigidas al personal sanitario, administrativo y de admisión. También a ambulancias. Mascarillas caseras que los propios torrevejenses han confeccionado en casa.
Es una imagen que se está repitiendo a las puertas de los hospitales de toda España.
Desde el pasado día 13 de Marzo del 2020, Protección Civil, es otra de las agrupaciones que no ha parado de trabajar para ayudar a los ciudadanos de Torrevieja, en esta Pandemia del coronavirus. Entre las muchas actuaciones que se encuentra realizando, destaca tambien la de llevar alimentos de Alimentos solidarios, a las personas que por circunstancias no pueden salir de sus casas, o repartir material para poder realizar mascarillas para nuestro hospital.
Hoy 2.640 militares del Ejército de Tierra, la Armada Española, el Ejército del Aire y de la UME están desplegados en 55 ciudades apoyando diferentes servicios sociales, la instalación de infraestructuras temporales y realizando tareas de reconocimiento de necesidades, de presencia y de desinfección.
Los torrevejenses continúan haciéndonos llegar pequeños videos caseros para mostrarnos como está siendo su experiencia en estos días de confinamiento en casa. Aquellos que tienen hijos pequeños se las ingenian para entretener a los peques y que éstos entiendan porqué no pueden salir a la calle.
Los balcones de toda la Comunidad Valenciana se han llenado de música para celebrar el Día de San José. La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana ha improvisado este festival al que no han faltado los músicos de la Vega Baja.
Ya se lo avanzábamos ayer en nuestros espacios de noticias. Torrevieja, en mayor medida, está cumpliendo con las medidas que establece el estado de alarma, pero aún hay ciudadanos que parece no se dan cuenta de la situación real que estamos viviendo. Las fuerzas de seguridad, tal y como les dijimos ayer, comienzan a realizar identificaciones, levantar actas de incidencias y dar traslado de las mismas a subdelegacion de gobierno que puede enviar sanciones a los infractores bastante cuantiosas.
La Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Provincia de Alicante ha emitido un comunicado en el que se recomienda el cierre paulatino de los hoteles conforme se vayan quedando las habitaciones vacías y aconsejan mantener las ventas hasta el 31 de marzo. En Torrevieja, el sector está despidiendo a sus últimos clientes y recibiendo cancelaciones para los proximos meses.
La Conselleria de Sanidad ha confirmado en la mañana de este miércoles 185 nuevos casos de coronavirus. La provincia de Alicante ha pasado de no registrar ningún caso en 24 horas a concentrar la mayor cantidad de nuevos positivos justo el día después.
Y emociona por otro lado la solidaridad que estan demostrando muchas personas en momentos tan excepcionales como los que estamos viviendo.
El comedor social de Alimentos Solidarios continúa dando servicio a sus usuarios.
Nuevas medidas por parte de la Iglesia de Orihuela-Alicante. El Obispo ha suprimido las misas públicas y cerrados los templos, a la vez que suprime todas las procesiones de Semana Santa de la Diócesis que hasta la fecha se pudieran mantener. Todo para intentar contener la propagación del coronavirus.
¿Y cómo están viviendo el confinamiento en sus casas los torrevejenses? Hemos invadido los hogares de algunos vecinos y esto es lo que nos cuentan.