Los datos obtenidos durante el seguimiento de la reproducción de la gaviota picofina en el sur de Alicante muestran un descenso en el número de parejas nidificantes con respecto a los años anteriores. Amigos de los Humedales del Sur han contabilizado 1.053 parejas en 2024. En 2023 hubo 1.810. La caída se ha notado más en Pinet, principal núcleo reproductor de la especie, donde pierde más de la mitad de la población. Sin embargo, La Mata mantiene el número de parejas registrado en los últimos dos años.
Torrevieja conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Francisco Casanovas con una exposición que se inaugura el 17 de enero y varios actos musicales que tendrán lugar en los próximos meses. "Una vida de película" es el nombre de la muestra que se podrá visitar en la Sala Vista Alegre hasta el 30 de marzo, fruto de un trabajo de investigación que se ha prolongado durante un año y que comprende una serie de paneles que relatan toda su vida. Mesas redondas, conciertos, conferencias completan una programación que pretende ser un homenaje para el maestros Casanovas.
Acaban las Navidades pero no los planes. Ni en Torrevieja ni en sus alrededores. Comer caliente en la Vega Baja es uno de los mejores pasatiempos del invierno. Sin duda, una experiencia única para disfrutar de todo tipo de sabores. Desde los guisos hasta la dulzura de la repostería artesanal, pasando por los productos de la huerta. Cada bocado es un homenaje a esta tierra y a las manos que mantienen viva la tradición. Un destino perfecto para quienes buscan calidez y sabor en la estación más fría del año.
Las temperaturas subirán a partir de este jueves de manera destacada según los pronósticos de Proyecto Mastral.
Torrevieja comienza 2025 con 106.350 habitantes empadronados, aumentando su población en casi 6.000 personas en tan solo un año. Cabe destacar el aumento considerable en el último año de ciudadanos procedentes de Ucrania, ya son 9.512 empadronados en Torrevieja, consolidándose como el primer país extranjero representado en el censo municipal, seguido de Rusia y Colombia, que supera por primera vez a los residentes de Reino Unido.
Alimentos Solidarios ya ha vuelto a sus cocinas y lo ha hecho con regalo bajo el brazo.
La suerte vuelve a sonreír a la ciudad de Torrevieja. Esta vez, con el Sorteo de la Lotería del Niño.
Profesionales del Departamento de Salud de Torrevieja y Elche han participado en un estudio sobre la soledad no deseada de los mayores y su impacto en el sistema sanitario. La investigación, desarrollada a lo largo de dos años, evidencia la relación entre la hiperfrecuentación de servicios sanitarios y varios factores de salud mental y apoyo social en personas mayores que viven solas.
Justicia refuerza con 377 funcionarios los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana para aligerar la carga de trabajo. Se prorrogan durante el primer semestre de 2025. Torrevieja es una de las localidades a la que se destinan estos refuerzos.
Los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo registrados en el mes de Diciembre en la Comarca de la Vega Baja, marcan un ligero descenso del paro, tras cuatro meses de aumento. Sin embargo, en Torrevieja sube el desempleo con 58 parados/as más.
Desde la Concejalía de Seguridad y Emergencias, junto a los incansables voluntarios de Protección Civil de Torrevieja, también se ha llevado a cabo una emocionante campaña de recogida de juguetes para los niños y niñas de las poblaciones afectadas por la DANA.
La lluvia provocó finalmente la cancelación de los actos programados para despedir el 2024 y recibir el 2025 en la Plaza de la Constitución. Hacía 14 años que no llovía una Nochevieja en Torrevieja.
Pero las lluvias del día 31 dieron un respiro a mediodía, y aunque con una hora de retraso sí pudo celebrarse la fiesta de Nochevieja infantil y familiar. Así se vivió este momento tan especial.
Un año más, Torrevieja se prepara para disfrutar de la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, un evento lleno de ilusión y alegría para niños y mayores.
Más de 600 juguetes ha enviado la delegación de Alicante y Torrevieja de los Ángeles Guardianes, LUMA, y Hermandad motera Dorsal Zero al pueblo valenciano para repartir entre las familias afectadas por la Dana.
Continúa la huelga indefinida de transporte sanitario en toda la Comunidad Valenciana. Una huelga que se iniciaba el pasado 3 de diciembre. Unido a esta convocatoria de huelga indefinida se están llevando a cabo distintas acciones de protesta en diferentes puntos de la Comunidad y donde participan también profesionales de Torrevieja.
Este pasado domingo 29 de diciembre nos dimos un pequeño paseo por el centro de Torrelamata donde hay instalada una pequeña pista de hielo sintético y un interesante mercadillo navideño donde nos hemos encontrado con varias curiosidades.
Al terminar la Junta de Gobierno Local, ha tenido lugar una de las tradiciones que se repite cada año en el salón de plenos por estas fechas.
Los Reyes Magos están a la vuelta de la esquina y los voluntarios de Protección Civil quieren echar una mano a Melchor, Gaspar y Baltasar. Por eso, están llevando a cabo una recogida de juguetes que llevarán hasta los niños afectados por la DANA en Valencia.
La solidaridad se practica desde todos los ámbitos. Son muchos los colectivos, organizaciones y empresas que no se olvidan de Valencia. Es el caso de AGAMED, que ha puesto en marcha la campaña #VasosSolidarios.
La cuenta atrás ya ha empezado. El martes, 31 de diciembre, acaba el plazo para canjear los "bonoconsumo" que están en circulación desde el pasado 1 de noviembre. Hasta 200 euros se pueden gastar en los locales adheridos a esta décima campaña.
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana en Alicante lo tiene claro: El mejor regalo de esta Navidad lo hacen los donantes. En estas fechas bajan las reservas y se necesitan 650 donaciones cada día para atender a los enfermos.
La programación navideña va más allá de la ciudad de Torrevieja. Este jueves, la noticia estaba en la pedanía de La Mata. En la Plaza Encarnación Puchol, ya ha abierto sus puertas la pista de hielo con mercado navideño.