Uno de los aspectos visuales que más llama la atención del nuevo Pabellón Polideportivo Municipal de La Mata es la distancia que separa las instalaciones de los balcones existentes en el edificio que se encuentra en la parte trasera. El alcalde ha anunciado que esos vecinos decidirán la decoración en esta parte del edificio, con el objetivo de que estén lo más cómodos posibles con las nuevas vistas. Un jardín vertical o un gran mural son las opciones que se barajan.
El ayuntamiento de Torrevieja continua ampliando la plantilla municipal. Lo hace ahora con la incorporación de 6 nuevos funcionarios.
Cada 9 de marzo, las familias que buscan a alguno de sus seres queridos piden no caer en el olvido. En 2024 las estadísticas siguen confirmando la doliente realidad de las desapariciones y su impacto traumático en familiares y allegados, en especial en aquellos casos que permanecen sin ser resueltos al cabo de varios años. En nuestro entorno más cercano conocemos el caso de Henry Alejandro, en paradero desconocido desde el 1 de enero 2019.
La escultura ubicada en el paseo Juan Aparicio, y dedicada al recuerdo de las víctimas del Covid se ha convertido en un pequeño mausoleo dedicado al recuerdo de Alexei Navalny, el abogado y político ruso , gran opositor de Vladimir Putin, fallecido el pasado 16 de febrero en una colonia penal del Ártico.
El Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias ha iniciado nuevo curso dirigido a policías locales. De ellos, 16 son agentes de Torrevieja.
El 6º Concurso de Dibujo Infantil “Aleluyas del Domingo de Resurrección” triplicará finalmente el número de premios que se van a conceder. Así lo han decidido las tres entidades convocantes de este certamen pictórico, los Hijos de la Inmaculada, la Junta Mayor de Cofradías y la Hermandad del Santísimo, ante la notable participación que se viene registrando en las últimas ediciones.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Última y Sagrada Cena y María Santísima de la Victoria, ha decidido por unanimidad de su Junta de Gobierno, otorgar el título de "Mantilla de Honor de la Santa Cena y la Virgen de la Victoria" a todas las reinas y damas de la sal de Torrevieja que han sido a lo largo de la historia desde 1962.
Con motivo del incendio ocurrido este pasado lunes 4 de marzo en el municipio de Villajoyosa, donde ya se han confirmado víctimas mortales y heridos de varias consideraciones, desde la FVMP y desde todos los municipios de la Comunitat Valenciana, es el caso de Torrevieja, se suma hoy a las muestras de dolor por este terrible incendio.
Regresa la iniciativa denominada "Conversaciones sobre salud" en su segunda edición. Será el 15 de marzo y en esta ocasión estará dedicada a la Donación de sangre y de médula ósea.
Presentada la primera fase del informe inicial del programa denominado "OLA" de Torrevieja. El proyecto va destinado a personas beneficiarias del Fondo Social de AGAMED y tiene como objetivo potenciar las competencias laborales y lograr la transformación social a través del empleo.
La asociación Juvenil La Comarca organiza la primera jornada dedicada a JR Tolkien y la Tierra Media.
La policía nacional activa un plan para potenciar la identidad digital de los ciudadanos.
La Asociación religiosa Sagrado Corazón de Jesús ha celebrado reunión extraordinaria de socios para la elección de presidente.
Más 1100 personas asistirán al tercer congreso «Reinventar la Educación» que se celebrará el sábado 9 de marzo en el Auditorio Internacional. Un congreso, el de Torrevieja, que presenta el mejor cartel de ponentes de todo el país.
El partido solidario de los Amigos del Cura contra los Amigos del Alcalde ha logrado recaudar 5.000€ que serán destinados a GAEX y APANEE. Fue disputado este pasado sábado 2 de marzo en el pabellón Cecilio Gallego.
Medio Ambiente reforzará la protección del Chorlitejo patinegro en las playas del litoral valenciano. Y entre ellas en la de Torrevieja.
La ONG Nueva Fraternidad organizaba este pasado fin de semana la segunda edición de una comida benéfica cuya recaudación será destinada al pueblo de Rúkara en Ruanda . ¿El objetivo? Construir allí viviendas para familias que viven en condiciones infrahumanas.
Ayer en nuestros espacios informativos les hablamos con detalle de la huelga que mantienen los trabajadores de las ITV en la provincia de Alicante, y entre ellas en la de Torrevieja. Paros y protestas que se llevan a cabo todos los martes y los jueves. Les mostramos ahora las imágenes que hemos recogido esta misma mañana a las ocho. Son las consecuencias directas de estos paros. Colapso de vehículos a la espera de poder pasar la inspección técnica de sus vehículos en Torrevieja.
245 ejemplares se han plantado en la zona sur de la playa de La Mata de dos especies amenazadas. Una plantación que ayuda a regenerar uno de los ambientes más amenazados del Mediterráneo
Málaga, Alicante y Madrid las provincias con mayor número de agresiones denunciadas a profesionales sanitarios en 2023 según el último estudio presentado por la Policía Nacional. Los agentes detuvieron por este motivo a 115 personas.
La huelga de las estaciones de ITV se mantiene en nuestra provincia. Hoy nuestras cámaras se han desplazado hasta las instalaciones de la ITV de Torrevieja. Exigen la equiparación salarial.
Farmacéuticos, psicólogos, profesionales médicos advierten sobre las consecuencias de lo que se ha denominado como “Cosmeticorexia”. Es la fiebre por el cuidado cosmético y facial que se da no sólo en muchas adolescentes sino en niñas de muy corta edad.
Comienza la cuenta atrás. El 9 de marzo se celebrará el III Congreso Reinventar la educación.
La directora general de Personal de la Conselleria de Sanidad, Amparo Pinazo, ha presidido la reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad, convocada a petición de las organizaciones sindicales tras la aprobación de medidas extraordinarias dirigidas a garantizar la asistencia sanitaria de calidad en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, sin diferencia alguna entre zonas geográficas. Todas las organizaciones sindicales, a excepción de CSIF y CESM CV-SAE, se han limitado a manifestar su rechazo a la totalidad del contenido del decreto y han abandonado la reunión.
El 29 de febrero es considerado como un día extra que tenemos cada cuatro años. Pero, ¿por qué tenemos este año un día más? Pues así nos lo explica Proyecto Mastral.
Desde Crónicas naturales Torrevieja nos muestran ahora esta joya botánica que encontramos en el paraje natural del Molino del Agua.