La cifra de nuevos positivos en la Comunidad Valenciana en la jornada del 10 de febrero asciende a 3.031 casos. Del total, 1.172 casos se registran en la provincia de Alicante.
El Departamento de Salud de Torrevieja ha realizado cerca de 2.400 pruebas diagnósticas de Covid19 en la primera quincena desde la centralización de estas pruebas en el centro de salud La Mata.
Y en este 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un día para potenciar una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de géneros.
El TSJCV ha aprobado un plan de choque para celebrar 4.300 juicios civiles y sociales en los próximos cinco meses. Los 19 jueces de la LXX Promoción con destino en la Comunidad Valenciana reforzarán 42 órganos judiciales. La iniciativa responde al incremento de asuntos derivados de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19.
334 personas han fallecido por coronavirus en la Vega Baja desde que empezó la pandemia. Las funerarias aseguran que se nota un impacto mayor en esta tercera ola con respecto a las anteriores, motivo por el que ha contratado a más personal en algunos centros.
El hospital de Torrevieja cuenta a fecha de hoy con 81 pacientes COVID ingresados, 64 en planta y 17 en UCI.
Torrevieja registra dos brotes en la jornada de este pasado 9 de febrero, uno de ellos con 3 casos de ámbito educativo, otro de origen social también con tres casos.
Agamed y Ayuntamiento colaboran de nuevo para establecer puntos de biodiversidad en estaciones de bombeo del ciclo integral del agua en Torrevieja. Y todo ello junto con la participación de la Asociación Faunatura como parte ejecutora del mismo.
Según los datos ofrecidos ayer por la consellería de sanidad, la Comunitat Valenciana ha registrado 2.046 nuevos casos de coronavirus.
Proyecto Mastral ha instalado un detector de rayos en Torrevieja que han estado montando y configurando en las últimas semanas.
La Farmacia Torrevieja 24 horas, Ldo. Rodrigo Carbajo Botella ha recibido el Primer Premio a nivel nacional de la Primera Edición Farmacéuticos desde el Corazón.
Como cada año, el día 11 de febrero a las 19:30 horas tendrá lugar en la Parroquia de la Inmaculada una Solemne Eucaristía, con motivo del Día de la Virgen de Lourdes - Jornada Mundial del Enfermo-, donde se aplicarán todas as normas y restricciones vigentes de la crisis sanitaria, según informan desde La Delegación de Torrevieja de la Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes.
Y la buena noticia que nos llega en esta jornada es que se confirma una tendencia descendente en cuanto al número de casos de coronavirus declarados en el Departamento de Salud de Torrevieja durante la última semana. Aún así, precaución, porque continúan siendo cifras altas las que se registran en nuestro territorio, por lo que no hay que bajar la guardia.
Profesionales de Ribera en Torrevieja advierten de secuelas como fatiga, dolor, parálisis e incapacidad funcional después del Covid. La falta de actividad física, el confinamiento e incluso largos periodos en cama en los casos más graves, provocan una afectación multisistémica, dañando mucho más que los pulmones. Y es que se produce una atrofia muscular que provoca dificultades en el equilibrio, para caminar o mantenerse en pie y en algunos casos, incluso parálisis.
Y este fin de semana, de nuevo, Torrevieja se ha blindado con el cierre de sus accesos. Los agentes de la policía local han levantado 37 actas de denuncia por desplazamientos indebidos.
Vuelve a aumentar el desempleo en la Comarca de la Vega Baja durante el mes de Enero, con 890 personás más en las listas del paro , situando la cifra total de parados en 34.081. Una vez más destaca el incremento del desempleo registrado en Torrevieja, con 450 parados más.
El Ministerio de Consumo nos explica las diferencias entre cada tipo de mascarilla existente en el mercado y cual debemos usar en función de si somos personas sanas, si somos positivos, o si estamos en contacto con el virus.
La atención en Torrevieja a familias sin recursos se ha multiplicado por cinco en los últimos meses. Detrás de cada cifra encontramos auténticos dramas de familias que ni siquiera disponen de lo más básico: alimento. Y es que detrás de la pandemia del coronavirus no solo hay una crisis sanitaria, sino unas graves consecuencias derivadas a nivel social, económico y también, psicológico.
A diario escuchamos cifras de parados, cifras de ayudas a familias necesitadas, cifras de empresas que cierran, cifras de usuarios que acuden a distintas ONGs, pero detrás de cada cifra, de cada número, no podemos olvidar que hay personas, y de todas las edades, que no disponen ni siquiera, de lo más básico para subsistir.
En este 4 de febrero se conmemora el día mundial contra el cáncer. Una fecha que trata de dar visibilidad a esta enfermedad y a las complicaciones derivadas de la misma. Una conmemoración más significativa si cabe en este 2021, en plena tercera ola de la pandemia, y que tanto está afectando a las personas que padecen cáncer. De todo ello hemos hablado hoy con el presidente provincial de la Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer, el doctor y cirujano Pablo Enríquez.
Afecáncer es otra de las asociaciones que trabaja a diario en Torrevieja , de forma incansable, ayudando a enfermos de cáncer.
Pues precisamente a la importancia de los controles en pacientes oncológicos se ha referido hoy la gestora de casos oncológicos del hospital de Torrevieja asegurando que se ha incrementado un 30% el número de consultas durante la pandemia.
Torrevieja más viva que nunca a través de estas bellas especies captadas en nuestro litoral.
Ha ocurrido en distintos puntos de nuestro país, y tambien ha pasado esta última semana en Torrevieja. Y es que algunos sanitarios del hospital han dado positivo durante el proceso de vacunación contra la Covid. Hemos hablado con expertos médicos que nos han aclarado esta circunstancia, porque nada tiene que ver, aseguran, la administración de la vacuna Covid con todo ello. ¿Cómo se explica entonces?. Un factor clave a tener en cuenta: tras la administración de la segunda dosis, la inmunidad no es total hasta pasados 10 días.
Desciende el número de personas ingresadas por COVID en el Hospital de Torrevieja. Si la pasada semana el número de ingresados era de 117, esta última semana, los pacientes COVID en el hospital torrevejense se reduce a 104. Baja sobre todo el número de pacientes en planta, aunque el número de pacientes COVID en UCI sufre un ligero incremento.
La consellería vuelve a notificar cifras muy altas de nuevos contagios en la CV registrando en la jornada del 2 de febrero, 8.095 nuevos casos de coronavirus y atención porque 3.495 de esos casos se registran en la provincia de Alicante.