El Ayuntamiento de Torrevieja instalará un ‘Punto Violeta’ en La Feria de Mayo los días 29, 30 y 31 de mayo y 2 y 3 de junio en horario de 20:00 a 23:00 horas. Este punto, estará atendido por personal profesional, es un espacio que servirá para informar y sensibilizar al público y en el que se atenderá y ayudará a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista.
La Junta de Contratación ha recibido la única oferta disponible para la redacción de los proyectos del Paseo del Acequión (desglosado nº1 Avenida Gregorio Marañón y colindantes), Paseo de la playa de los Náufragos hasta Mar Azul y Senda peatonal en el frente marítimo desde Lo Ferris hasta Rocío del Mar, que ha sido presentada por el licitador ‘Técnica y Proyectos, S.A. (TYPSA)’, que contiene una ligera bajada sobre el precio inicialmente propuesto para la adjudicación y que se ajusta a los criterios de calidad requeridos por la empresa pública Acuamed.
Cáritas de Torrevieja se ha sumado a la iniciativa que la entidad ha impulsado en toda España para la recogida de ropa. Ha instalado contedores en los patios o entradas de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, Parroquia de San Pedro y San Pablo, Parroquia de San Roque y Santa Ana, así como en el interior del Colegio y Residencia de las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas.
El Hospital Universitario de Torrevieja, en colaboración con la Asociación Columbares, ha desarrollado un programa de Promoción de la Salud materno-infantil en mujeres inmigrantes”. Bajo el lema “Mamis del Mundo”, el programa tiene como objetivo mejorar la salud materno-infantil y la calidad de vida de las mujeres inmigrantes y sus hijos así como a las personas en riesgo de exclusión social. Entre las iniciativas propuestas, destaca el acompañamiento y seguimiento a mujeres gestantes, en todo su proceso asistencial, que presenten mayor riesgo de vulnerabilidad y exclusión social a los servicios de obstetricia. Además, los voluntarios de Columbares apoyarán a los profesionales sanitarios en su labor asistencial con aquellas pacientes que encuentren dificultades de comunicación. También darán soporte en los tallares de preparación al parto impartido en los centros de salud. Columbares tiene como fin sensibilizar a la población inmigrante en riesgo o en situación de exclusión social sobre los beneficios de la prevención, cuidados prenatales y su importancia para el óptimo desarrollo del bebé y de la mujer tanto en el ámbito de la salud, como psicológico y social.
Cita doble la que tuvo la Guardia Civil en Torrevieja este martes para celebrar su 175 aniversario. Por la mañana, el Teniente Coronel Francisco Rodríguez ofreció una conferencia en el CDT y por la tarde se inauguraba la exposición fotográfica de Manuel Lorenzo en el Casino.
Cinco restaurantes acogerán la segunda semana de junio una nueva edición de "Torrevieja y el Mar". El precio de los menús es de 50 euros. Se presenta como el evento gastronómico estrella a las puertas del verano.
La concejalía de bienestar social ya ha abierto el plazo para inscribirse en las escuelas de verano durante los meses de julio y agosto. En concreto se han ofertado 300 plazas para el mes de julio y 163 para el agosto. El plazo estará abierto hasta el 31 de mayo, aunque el mismo podrá ser ampliado en función de la ocupación de plazas. La formalización de las inscripciones se realizará a través del PROP.
Mucha devoción la que se pudo palpar en la Parroquia de El Salvador con el pregón de la Romería del Rocío 2019. Inma Vera fue la encargada de marcar el inicio de esta fiesta, haciendo un repaso por su trayectoria rociera.
Hoy se ha celebrado el Día nacional de Noruega en el que cientos de ciudadanos de este país, residentes en Torrevieja y en el entorno de la Vega Baja han participado en un gran desfile que ha recorrido las calles de la ciudad, hasta llegar al Paseo Vistalegre donde se ha dado paso a los pertinentes discursos. Un desfile, donde las banderas de Noruega y España han ondeado por cada rincón, al ritmo de la música.
El Hospital de Torrevieja acoge una formación especializada de cómo actuar en caso de terremoto
La Sede de la Universidad de junto a la Concejalía de Educación, inicia esta semana el ciclo de conferencias sobre adicciones en la adolescencia que se van a impartir durante todo el mes. Dos de estas charlas serán presentadas esta misma semana.
Tras el recuento de votos depositados en las urnas habilitadas en los establecimientos adheridos a la 4ª Edición de !NOS VAMOS DE TAPAS!, el público ha otorgado el Premio a la mejor Tapa Tradicional al RESTAURANTE LA ENCINA por la Carrillera caramelizada sobre muselina y ratatouille y el Premio a la mejor Tapa de Autor al RESTAURANTE EL PESCADOR por las Alcachofas rellenas de langostinos y verduras. Tras la entrega de premios se ha realizado un sorteo entre los establecimientos participantes de un carro valorado en 100 € el cual ha recaído en RESTAURANTE LA CASONA. Por sorteo se ha premiado al público participante con varios menús degustación.
Los voluntarios de Protección Civil de Torrevieja van a recibir un curso de formación a cargo de USAR13, una asociación sin ánimo de lucro especializada en labores de búsqueda y rescate de personas.
Bajo un techo de paraguas rojos, ASIMEPP celebraba este domingo el Día Mundial de la Fibromialgia. En las inmediaciones del Paseo Juan Aparicio, junto al Hombre del Mar, tuvo lugar una masterclass de taichí y se dio lectura a un manifiesto.
El Hospital Universitario de Torrevieja se ha sumado a la iniciativa de las principales fundaciones, entidades y asociaciones vinculadas a la atención hospitalaria infantil para celebrar el Día Nacional del Niño Hospitalizado.
Tras tres jornadas de competición, la clase IOM de radio control ha disputado una de las mejores regatas de nivel que se pueden ver hoy en día en Europa. El Real Club Náutico ha celebrado un total de 16 pruebas para tres flotas, donde han participado 50 regatistas de 9 países distintos.
El pasado lunes dio comienzo el taller multidisciplinar de fibromialgia que ASIMEPP ha organizado durante una semana. Las actividades han contado con varias conferencias. Entre ellas, la de David Montoya para explicar cómo repercute esta dolencia en el acceso al mercado laboral.
Casi un centenar de alumnos del colegio La Purísima pertenecientes a los grupos de Misioneros Laicos Palautianos (MILPA), celebraron su final de curso en la capilla del propio centro con la celebración en la cual se detalló el significado de estos grupos y se les impuso en los pañuelos y el pin acreditativo. El acto, que contó con el acompañamiento al piano de Aurelio Martínez, concluyó con la intervención de la representante de la Entidad Titular del colegio, la Hna María Socorro Morales Pertusa, poniendo en valor el formar parte de MILPA.
Continúa la polémica con el número de urólogos que tiene el Hospital Universitario de Torrevieja. El sindicato CSIF asegura que cuenta con un solo especialista cuando el servicio ha llegado a contar con seis. Por su parte, desde el hospital aseguran que son tres los urólogos en plantilla, pero dos de ellos están de vacaciones.
Esta mañana se ha celebrado el Consejo de Administración de Agamed. Durante esta sesión se han expuesto las acciones que Agamed está llevando a cabo a fin de garantizar la calidad del servicio durante la época estival.
Para su quinto y último concierto de la temporada, la Orquesta Sinfónica de Torrevieja ofrecerá un programa dedicado enteramente a la música española, contando con la colaboración del guitarrista malagueño Daniel Casares. Es este sábado a las 19:00 en el Auditorio Internacional. Dense prisa porque quedan pocas entradas.
ASIMEPP celebra estos días unas jornadas de puertas abiertas para dar visibilidad a la fibromialgia. En el marco de la programación, el pasado martes se celebró una conferencia titulada "Felicidad y salud" donde se abordaron diferentes aspectos para enfrentarse a la enfermedad entrenando nuestra mente.
El Real Club Náutico acoge una doble presentación -inglés y español- a fin de exponer la acción de la Fundación Sahaja Sawah que se marca, entre otros, el reto de construir una escuela llamada "Torrevieja". Para ello se pide la implicación del tejido social torrevejense para atender además carencias tan básicas como la del agua potable, vivienda o saneamiento.
Apanee ha recibido dos importantes donaciones que suman cerca de 20.000 euros. Una ayuda que llega en el momento más oportuno cuando la asociación está pasando por momentos complicados al no haber recibido aún las tradicionales subvenciones municipales.
No queremos barracones. Bajo ese lema se manifestaron este sábado padres y madres de alumnos del CP Amanecer, un colegio que lleva 14 años en barracones. Piden la construcción del nuevo colegio que se les lleva prometiendo desde hace años sin que esa promesa se haya materializado hasta la fecha.
La Guardia Civil de Alicante ha querido celebrar su 175 aniversario con una jornada de puertas abiertas en el centro comercial Zenia Boulevard. Hasta Orihuela Costa se han desplazado varias unidades de la Benemérita con el fin de acercar su trabajo a todos los ciudadanos.
El Paseo Juan Aparicio volvió a acoger la tradicional feria de ONGs donde las asociaciones locales están presentes para dar a conocer a los torrevejenses en qué consiste su trabajo. Una feria como todas las que se han celebrado hasta la fecha si no fuera porque los stands de Partido Popular y Vox acapararon todo el protagonismo. La Policía Local ordenó que se retiraran por carecer presuntamente de permiso.
El casino acogió en la tarde del pasado viernes la Gala del comercio donde la Confitería Torregrosa fue reconocido como comercio del año 2019.
Polémica entre el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana y el Hospital Universitario de Torrevieja a razón del número de especialistas que prestan servicio en el área de urología. El sindicato asegura que no se disponía de ningún urólogo en Torrevieja para atender a los pacientes y el hospital lo desmiente, aunque confirma que el servicio está en proceso de reestructuación.
Las matronas del Departamento de Salud de Torrevieja han puesto en marcha un ciclo de talleres de hipnoterapia dirigidos a madres de cualquier edad para mantener la energía y el buen estado de ánimo. El objetivo es que salgan de la rutina, dediquen tiempo a sí mismas y aumente el valor personal que permite al organismo liberar endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”.