Torrevieja está intensificando los controles policiales ubicados en los accesos principales a la ciudad para evitar la llegada de turistas de otras comunidades. Uno de esos controles lo hemos encontrado hoy en la Avenida Cortes Valencianas. La propia consellera de sanidad, tal y como les informamos, ha pedido responsabilidad a esas personas que residen en otras comunidades para que se queden confinados en casa.
Uno de los sabores más tradicionales de estas fechas es el de las monas y torrijas. Son los dulces típicos de Semana Santa. Muchas pastelerías las están entregando a domicilio ante la imposibilidad de que los clientes se desplacen hasta sus establecimientos para comprarlas.
Oraciones y recuerdos en forma de fotografías están inundando estos días las redes sociales. Es la alternativa que han encontrado las cofradías torrevejenses para celebrar a su manera la Semana Santa. Viene ocurriendo desde el Domingo de Ramos. También ha pasado este Martes Santo.
Desde que se iniciara la pandemia del corornavirus en nuestro país, están circulando lamentablemente, una serie de bulos sobre falsos remedios milagrosos contra la infección. SaludsinBulos y la Sociedad Española de Inmunología tratan de combatir esos falsos mitos sobre Covid-19. Nos explican cuáles son las certezas y medias verdades en inmunidad.
Cell Medical, empresa alicantina especializada en el desarrollo de soluciones en cirugía mediante tecnologías 3D avanzadas, ha reconvertido 20 máscaras de snorkel en respiradores donadas por la Asociaciones de Antiguos Alumnos del colegios Agustinos y padres y madres de 2º de la ESO de Jesuitas, ambos de Alicante.
Vecinos torrevejenses nos hacen llegar distintos mensajes de ánimo, agradecimientos, y reflexiones varias en esta etapa de confinamiento. Mensajes de aliento dirigidos al pueblo de Torrevieja.
Ni una pandemia puede con el ambiente que se respira en Torrevieja cada Semana Santa. Esta, sin duda, diferente a las demás. Pero Semana Santa, igualmente. Las cofradías que debían haber salido a la calle este Lunes Santo han celebrado su día grande desde casa.
Con gran pesar, la Delegación de Torrevieja de la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, hace pública la decisión de suspender la peregrinación de 2020 a Lourdes que estaba programada entre los días del 9 al 16 de julio próximo.
Después de que el Obispado de Orihuela – Alicante pospusiera para el último cuatrimestre del año la celebración de las Primeras Comuniones, ya conocemos alguna de las nuevas fechas en la ciudad de Torrevieja.
Los hospitales de Torrevieja y Vinalopó ponen en marcha talleres virtuales de Mindfulness para poder hacer en casa. Las sesiones abordarán, por ejemplo, la relación entre mente, corazón, cuerpo, alimentación, deporte y dormir suficiente para reducir el estrés y la ansiedad.
No se consideran a sí mismos héroes. Es su trabajo, la profesión que en su día escogieron por vocación, y aunque la situación actual nos ha sobrepasado a todos, ellos, y ellas continúan estando en primera línea , haciendo frente al COVID 19.
Durante el mes de marzo se han resuelto 20.468 Expedientes de Regulación de Empleo en la provincia de Alicante por fuerza mayor, afectando a un total de 96.439 trabajadores. Por sectores, la industria representa el 7% de los expedientes que afectan al 20% de los trabajadores. El sector Servicios, el 88%, y el 76% el sector de la construcción.
Primero fue la creación de la palma de Domingo de Ramos y ahora proponen colorear capirotes. Un nuevo reto que la Junta Mayor de Cofradías de Torrevieja plantea a los más pequeños de la casa en un intento de recordarles que es Semana Santa pese a todo.
Las grandes amenazas del pequeño comercio eran hasta ahora los centros comerciales y el comercio electrónico. Ahora se suma un nuevo handicap con el que no contaban: la crisis del coronavirus, que ha forzado al cierre de muchos establecimientos y a limitar los servicios de muchos otros.
En condiciones normales, estaríamos en la antesala de las procesiones pasionales, pero esta circunstacia es del todo menos normal. Aún así, este medio ha preparado una programación especial para estos días de Pasión, usando material de su archivo audiovisual. De esta forma, se recuperarán las procesiones y actos de Semana Santa del último lustro, con lo que se va a poder descubrir también la evolución de esta arraigada manifestación de Fe popular.
La Junta Mayor de Cofradías invita a los torrevejenses a crear su propia Palma de Domingo de Ramos con la ayuda de estas plantillas. Instrucciones que pueden seguir tanto los más mayores como los pequeños de la casa.
Y hoy, nos activamos con nuestros mayores. Rutinas de ejercicios y calentamiento, bailes en linea, risas....Propuestas e ideas vía on line para mantener mente y cuerpo ocupados en estos días de confinamiento.
Ponemos cara a las otras muchas personas de Televisión Torrevieja que habitualmente no ven en sus pantallas. Ellas y ellos están detrás de las cámaras, en los puestos de administración y técnicos. No están todos los que son... pero sí son todos los que están. Con toda humildad, unos granitos de arena más para que el derecho a la información -por un lado- y el acceso a las telecomunicaciones -por el otro- estén garantizados también en nuestra ciudad en medio de esta situación excepcional. En nombre de todos ellos, buen fin de semana. Quédense en casa.
En pleno centro de La Mata nos hemos encontrado con un supermercado que toma la temperatura a todos sus clientes antes de entrar a las instalaciones, e higieniza con gel hidroalcohólico sus manos. Además se han preocupado de ayudar y no dejar sola en tan duros momentos a aquella clientela habitual de avanzada edad, evitándoles el desplazamiento al super y trasladándoles a sus domicilios la lista de la compra.
Hoy conocemos algo más sobre 3D Maker Torrevieja. Un grupo de voluntarios que desde sus casas están contribuyendo a proporcionar material de protección a nuestros sanitarios y a otros colectivos de emergencia. Y todo ello a través de la aplicación de las nuevas tecnologías.
La Junta Directiva de la asociación Hijos de la Inmaculada celebraba anoche su reunión ordinaria correspondiente al mes de abril, en esta ocasión y por primera vez, a través de videoconferencia.
El paseo de un perro es una acción que se lleva a cabo los 365 días del año, sean cuales sean las condiciones diarias. Es un acto de responsabilidad y no puede utilizarse como excusa para evadir el confinamiento. Los albergues de animales están detectando en estos días un aumento del número de personas que se ofrecen como voluntarias para sacar al perro a pasear.
Enseguida conoceremos las cifras actualizadas de la evolución de la pandemia del coronavirus, pero hoy queremos comenzar este espacio de Noticias dando nombre propio a uno de esos números en positivo: él es José Luis Boj y ha vencido al bicho.
En estos días de confinamiento por la crisis del COVID 19, preocupa la situación de aquellas mascotas que puedan quedarse solas en las viviendas, tras el ingreso por coronavirus de los propietarios en hospitales. Ya se han dado algunos casos de este supuesto en Torrevieja, y agentes de policía local han procedido al rescate de esos animales.
Desde el pasado sábado se está celebrando de manera virtual el Septenario de los Dolores.
El color gris está siendo el tono predominante en el cielo durante los últimos días. La semana pasada se registró un dato histórico: 8 días seguidos de lluvia. La buena o mala noticia, según se mire, llega de cara al tiempo que se espera para Semana Santa, el cual no podremos disfrutar.
Y con estas nuevas imágenes de homenajes, agradecimientos y aplausos que día a día se producen en nuestra comarca, les dejamos por hoy………..
No cesa la llegada de material a los centros hospitalarios. Una de las aportaciones más llamativas ha sido la del Hospital Veterinario San Vicente, en San Vicente del Raspeig, que ha entregado al Hospital Universitario de Torrevieja un respirador. El Departamento de Salud de Torrevieja asegura que por el momento las necesidades están cubiertas con su propio material, aunque todas las donaciones son bienvenidas.