Los días son más cortos y las noches ya empiezan a refrescar. Proyecto Mastral nos recuerda que en meteorología y climatología las estaciones abarcan meses completos. Septiembre, octubre y noviembre corresponden al otoño climatológico.
Hacer cola a la puerta de un banco o incluso para entrar al centro de salud se ha convertido ya en una acción cotidiana. Desde que llegó la pandemia estas imágenes son habituales. Las aceras se han convertido en las nuevas salas de espera. Decenas de personas se concentran aquí para hacer gestiones que antes se hacían en la mitad de tiempo.
Para que los trámites administrativos o las visitas se puedan resolver sin tener que ir al centro de salud, la Conselleria trata de mantener la comunicación con pacientes de manera telemática a través de una aplicación móvil.
Son los testimonios de personas que han superado la enfermedad. Personas de 20, 30 y 40 años que se han contagiado y han querido contar su historia en la nueva campaña de concienciación que ha puesto en marcha la Conselleria de Sanidad.
Torrevieja ha comenzado a pintar pictogramas en los pasos de peatones para personas con trastorno del espectro autista. Los nuevos diseños se pueden encontrar ya en las zonas cercanas a los centros escolares. Poco a poco se irán extendiendo a todo el término municipal.
Un mazazo de conmoción corrió en la tarde de este lunes por La Mata y Torrevieja al conocerse la noticia del repentino fallecimiento de José Eduardo Gil Rebollo. El ex concejal murió a bordo de su embarcación "Pulpo Negro" que estaba amarrado en el Club Náutico Marina Internacional. En la tarde de este martes ha tenido lugar su sepelio en la Iglesia Parroquial de la Virgen del Rosario de La Mata, de la que era presidente de su cofradía.
Hasta el 31 de julio, la ciudad de Torrevieja había registrado 307 positivos por coronavirus. Desde entonces, y hasta el 31 de agosto, la cifra ha subido a 480. Con lo cual, se han detectado 173 casos en el último mes. Algo parecido ocurre en Orihuela, donde se han registrado 134 nuevos casos en los últimos 30 días, además de tres fallecimientos, los únicos que han tenido lugar en la comarca durante este tiempo. Por el contrario, Benijófar, Daya Vieja y Jacarilla son los únicos municipios de la Vega Baja que no han registrado cambios. Mantienen los mismos datos que hace un mes.
El hecho de que no haya prácticamente ingresos hospitalarios ni tampoco "pacientes covid" en la UCI hace que los hospitales respiren cierta "calma tensa".
Este pasado fin de semana se ha dado por concluida la Campaña de Incentivación e Información Comercial y Turística, que se ha venido celebrando durante los meses de julio y agosto y que ha consistido en la colocación de carpas informativas en cuatro playas de Torrevieja. A través de distintos códigos QR, se ha informado a más 30.000 veraneantes.
A pocos días de que empiece el curso, ya se están poniendo a punto las instalaciones. Es el caso del conservatorio que acogerá este curso a los alumnos del último ciclo de Primaria del Colegio Inmaculada. Ya se están llevando a cabo las tareas de limpieza y dotando de mobiliario las diferentes aulas.
Estén tranquilos porque estas imágenes no corresponden a un rescate real, sino a un simulacro de accidente entre una embarcación y un bañista. Ha tenido lugar en la Playa de la Mata y el objetivo ha sido comprobar cómo funcionan los protocolos de emergencia en caso de que se tengan que poner en marcha. Han intervenido socorristas y se ha contado con la ayuda de motos de agua, además de contar con la presencia de la Policía Local. Una vez que el bañista herido o con síntomas de ahogamiento es sacado del agua se procede a las maniobras pertinentes, así como llamar al 112 y el posterior traslado al Hospital.
Tras un mes de vigencia del Decreto Ley del régimen sancionador de medidas contra la propagación de la COVID-19, el Consell tramita un total de 3.606 denuncias de infracciones que afectan a 3.257 personas físicas y 249 negocios o establecimientos. Así lo ha anunciado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, al término de la reunión que ha mantenido este miércoles con responsables de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias para evaluar las iniciativas que se han puesto en marcha para frenar la propagación de la enfermedad.
Son las bodas de oro de María y Eugenio. Lo curioso de la celebración es que se ha producido en el hospital. Eugenio Recuero está ingresado desde hace tres meses, y fue llevado por sorpresa a una ceremonia íntima, a la que sólo acudieron los dos hijos y los dos nietos del matrimonio. 50 años no se celebran todos los días. Muchas felicidades a la pareja.
Nueva Compañía Arrendataria de las Salinas de Torrevieja ha decidido llevar a cabo un ERTE con 29 de sus trabajadores. El comité de empresa rechaza esta decisión. Si bien reconocen que esta situación a la que han llegado es consecuencia de los diferentes períodos de lluvias ocurridos en el último año, no es menos cierto -aseguran- la inacción e incumplimientos de la dirección de la empresa.
El incremento incesante del número de contagios nos indica claramente que toda prudencia es poca. Son las palabras que ha pronunciado la consellera de Sanidad ante el aumento de casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana. Este martes se han confirmado tres nuevos brotes en la Vega Baja: tres casos en Albatera de origen vacacional, 9 en Torrevieja, 21 casos. Origen ocio local en Pilar de la Horadada.
Antonio José Leal Bernabeu, hasta ahora Comandante del Puesto Prinicipal de la Guardia Civil de Torrevieja ha concluído el curso de altos estudios de la Defensa, y más concretamente, el de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, que ha traído aparejado un destino, en este caso en el Mando de Personal en Madrid para ejercer funciones de asesoramiento a la alta dirección del Cuerpo. Leal Bernabeu ha manifestado que desde esta nueva responsabilidad tendrá "el honor de participar en la planificación del recurso humano de la Guardia Civil". Las circunstancias actuales derivadas de la pandemia harán imposible una despedida amplía como hubiera sido el caso en una situación distinta. Al poner punto y final a esta etapa ha agradecido el afecto personal recibido en esta tierra y ha lanzado el deseo de que su "eventual futuro sustituto goce, igual que yo, del privilegio de vuestra amistad".
Complicado y a día de la fecha, todavía cargado de incógnitas. Hoy hemos querido tomar el pulso a cómo se prepara Torrevieja, con casi 11.000 alumnos en los distintos niveles educativos para la "vuelta al cole" más atípica que se recuerda.
¿Qué debo hacer si he tenido contacto con un caso positivo en Covid-19? Es una pregunta habitual que podemos hacernos en estos días. Desde Torrevieja Salud nos dan algunas pautas sobre cómo debemos actuar en esa situación.
Torrevieja Salud ha puesto en marcha una consulta de atención a niños con trastorno del espectro autista. El Centro de Salud San Luis acoge las nuevas instalaciones en las que el Centro de Terapia Interfamiliar ofrece atención en diagnóstico diferencial y tratamiento psico-educativo.
Si hace unos días les hablámamos de premio millonario del sorteo de la ONCE en Torrevieja, hoy estamos en disposición de confirmar que la suerte aún continúa su veraneo en la ciudad.
La jornada del jueves 20 de agosto nos sorprende con tres nuevos brotes en nuestra comarca, localizados en Torrevieja, en Albatera y en Callosa de Segura. Suman un total de 10 contagios, todos, de origen social.
Uso de aves rapaces para un control selectivo de plagas de conejos. Es la novedosa técnica que se está utilizando este año en el parque natural de La Mata para ayudar a los agricultores que tienen allí sus cosechas.
Una nueva vendimia se ha puesto en marcha en este agosto de 2020 y ya se recogen los frutos de distintas variedades de uva de los cultivos ubicados en el parque natural de La Mata y Torrevieja.
“Los profesionales de este departamento de salud han salvado la vida a mi hijo en varias ocasiones”. Son las declaraciones de María José Sanchez, vecina de Torrevieja y presidenta de la asociación de Padres de alumnos con necesidades educativas especiales, Apanee. Asociación que recientemente era reconocida por la Generalitat como Centro de Atención Temprana.
La Comunitat Valenciana suma 391 nuevos casos de coronavirus en la última jornada, según datos de Consellería de sanidad. Los nuevos casos en la provincia de Alicante se disparan alcanzando 172 del total de nuevos positivos. Torrevieja suma ya 61 casos confirmados por PCR en los últimos 14 días.
Que los aplausos del confinamiento se conviertan ahora en concienciación. Es lo que piden los profesionales sanitarios. Está en nuestra mano , en gran parte, evitar la expansión del coronavirus.
El número de nuevos positivos en la Comunidad Valenciana se dispara. Más de 700 nuevos contagios se han contabilizado durante el fin de semana. Del total de 28 nuevos brotes, uno se registra en Orihuela, de origen social.
Les contamos hace algunos días que un local de hostelería de Torrevieja se vió obligado recientemente a cerrar sus puertas tras haber dado positivo en coronavirus uno de sus empleados. Hoy podemos contarles una buena noticia y es que en este 18 de agosto, este local, 100 montaditos de Torrevieja, reabre sus puertas. Toda la gran familia de este establecimiento ha dado negativo en los resultados PCR realizados por lo que han reiniciado su servicio con todas las precauciones que les han indicado. Piden el máximo respeto con el uso de la mascarilla a todos los clientes y amigos.
19.506: es el número de la ONCE agraciado con un premio millonario que ha sido repartido, también, en Torrevieja.
Los hospitales de Ribera Salud elaboran un decálogo con medidas que ayudan a evitar contagios y garantizan la seguridad en las salas de espera de las consultas de Pediatría, donde se recomienda el uso de la mascarilla a los pacientes y dejar en el carro a menores de tres años al acudir a las consultas.