El Hospital Universitario de Torrevieja enseña primeros auxilios a más de 200 niños. Los pequeños de 6 y 12 años que han tenido la oportunidad de interactuar con los profesionales y familiarizarse con el material sanitario que se utiliza para atender una emergencia.
El viaje del Arca, Aves Playeras y Verde Posidonia. Son los nombres de los tres talleres de educación ambiental que hoy se han iniciado en la Playa de la Mata. Dirigidos a la población en general, y de forma muy especial, a los más pequeños entre los que se quiere promover un comportamiento respetuoso con el medio ambiente.
Hoy finaliza la sexagésima peregrinación diocesana con enfermos a Lourdes que ha llevado hasta la localidad francesa a cuarenta personas de Torrevieja, para participar en todos los actos que han tenido lugar en torno a la milagrosa gruta de Masabielle donde se apareció la Inmaculada Concepción en 1858 a la niña, Bernardita Soubirus.
La asociación 'Hijos de la Inmaculada' de Torrevieja ha encargado la restauración de la cruz pectoral 'de los Esmaltes', una de las piezas más antiguas del ajuar de La Purísima. Además del baño de oro y revisión de todos los engarces, también se ha recuperado el detalle floral que completaba originalmente la pieza.
Ya han arrancado las fiestas en honor a la Virgen del Carmen. El sábado tenían lugar las primeras actividades programadas: la comida con los usuarios de ALPE y APANEE y la gran fiesta infantil en la Lonja de Pescado.
Y este fin de semana se ha celebrado la tradicional romería de la Virgen del Rocío desde la parroquia de “El Salvador” hasta el Paraje Natural “Lo Albentosa”.Cientos de romeros acompañaron a la Blanca Paloma en su devenir por las calles de la ciudad hasta llegar al paraje natural.
Ni un solo punto se aprobó en la asamblea general ordinaria del Casino de Torrevieja celebrada el pasado día 23 de junio. Asamblea que echó para atrás propuestas de la Junta Directiva como el incremento en tres euros de la cuota mensual o la declaración de utilidad pública de la entidad, pese a que según han manifestado algunos presentes, votaron personas que no tenían la condición de socios o lo hicieron por duplicado sus cónyuges.
Ya se conocen algunos los nombramientos diocesanos habituales en estas fechas. Entre ellos, Pedro Payá será el nuevo cura de San Roque y Santa Ana en Torrevieja y Estanislao Trives, de La Mata.
Recepción hoy en el ayuntamiento para poner en valor la excelencia educativa. Su historia ya la conocen. Es Carlos Rodríguez González, el joven torrevejense con la mejor nota en las pruebas de acceso a la universidad de la Comunidad Valenciana.
El titular del Juzgado de Instrucción 4 de Torrevieja, que está de guardia en esta demarcación judicial, ha acordado hoy la libertad provisional del conductor detenido el pasado martes como responsable del atropello mortal de un ciclista.
Torrevieja se ha convertido en uno de los municipios ejemplares en la recogida de plásticos de nuestras costas gracias en gran medida a la labor desempeñada por la “Patrulla Tiburón”. A través del movimiento #YoSoyTorrevieja, del Centro Comercial Habaneras, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja, se han llevado a cabo numerosas actividades dedicadas tanto a la divulgación de los valores medioambientales como a la recogida de plásticos en las playas del municipio.
Este miércoles se han caído las redes sociales y los adictos al teléfono móvil han sido los que peor lo han pasado. Las vacaciones son época para desconectar... Aunque no todos lo consiguen.
El concejal de Playas del Ayto de Torrevieja, Antonio Vidal, informa que una vez recibidos los informes definitivos de análisis del agua en relación al vertido que se produjo el pasado domingo en la zona del Acequión y dando los resultados de las bacterias fecales denominadas Enterococos y escherichia coli. Se ha comprobado que los niveles no afectan a la seguridad y a la salud de los bañistas, ya que están dentro de los parámetros de normalidad. La Policía Local ha procedido esta tarde a la retirada del precinto y de las vallas del acotamiento de la zona.
Ya han sido presentadas las fiestas que Torrevieja celebrará del 6 al 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen. Festejos que tendrán su punto álgido con la procesión terrestre y marítima con la patrona de las gentes del mar, entronizada sobre un paso que estrena chasis de acero, con lo que rebaja su peso en casi 200 kilos.
Este fin de semana se celebra la Romería en honor a la Santísima Virgen del Rocío con salida desde la Iglesia del Salvador hasta el Paraje Natural Lo Albentosa, donde caballistas, carretas, romeros y simpatizantes realizarán la acampada.
Si hay un elemento representativo de la ciudad de Torrevieja ese es el barco de sal. Miguel Pérez Muñoz y Manuel Sala son las únicas personas que continúan haciéndolos con sus propias manos. Temen que la tradición desaparezca y animan a las nuevas generaciones a que se interesen por la artesanía salinera y aprendan ellos mismos a crear estas obras de arte únicas.
Javier Casanovas García y Daniel Gutiérrez son los nuevos presidentes de Rotary Club y Rotarac Torrevieja, respectivamente. El cambio de collares se produjo el pasado sábado en el transcurso de una cena celebrada en Orihuela Costa.
La primera efemérides de la Cofradía de San Pedro Arrepentido se producía el 6 de marzo de 1994 con motivo de la bendición de la imagen. Se cumplen 25 años de aquella fecha. Por eso, para la Mata, este año la festividad del Santo ha sido más especial si cabe.
"El viaje de Arca", "Aves playeras" y "Verde posidonia" son los nombres de los talleres ambientales que estarán presentes en las playas de Torrevieja a partir del 10 de julio. También se van a realizar las rutas turístico-ambientales guiadas por el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja todos los lunes y viernes de los meses de julio y agosto, y los días 3 y 7 de septiembre.
El sábado la comarca se colocaba en el mapa como destino gastronómico de calidad. Los Aromas y Sabores del Arroz en la Vega Baja se celebraba por primera vez en el Puerto Deportivo Marina Salinas, donde se reunieron unos 20 restaurantes especializados en el plato estrella de la jornada.
Las fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús llegaban a su conclusión este fin de semana, con la procesión que recorrió distintos puntos del barrio de La Punta. Diferentes actividades, lúdicas y religiosas, en el año en el que se ha conmemorado el 10 aniversario de la inauguración del nuevo Templo Parroquial.
Este viernes tenía lugar la clausura del taller multidisciplinar impartido durante dos meses en la sede ASIMEPP y subvencionado en parte por la Obra Social de la Caixa. Talleres que han corrido a cargo de la psicóloga Adriana León, la fisioterapeuta Ofeslia Echezarreta y el profesor de taichí, Joaquín Bonmatí. En la entrega de diplomas participaba la presidenta de ASIMEPP, Maite Miralles junto a la edil de ONGs, Concha Sala, que han recibido todos los participantes.
Nuestro parque natural posee muchas peculiaridades que lo convierten en un espacio verde diferenciador, en una auténtica joya aún por descubrir. Y una de sus grandes pecualiaridades la encontramos en el cultivo de la vid que forma parte del propio paisaje del parque. Pero además, en este parque natural, se encuentra un viñedo único en el mundo, de la variedad de uva que recibe el nombre de Esclafacherre. No es la única variedad curiosa, ya que en nuestro parque natural se han contabilizado hasta 14 variedades de uva distintas. Otra de las peculiaridades que hacen de nuestro parque que sea único en el mundo.
Y hoy se ha celebrado en el Palacio de la Música el primer Pre-III Congreso Nacional de Violencia de Género Digital. Una actividad formativa y gratuita que ha contado con especialistas nacionales y otros con reconocimiento internacional en la materia. Las ponencias han estado dedicadas al análisis de la utilización de las nuevas tecnologías como instrumento de violencia contra las mujeres.
La Guardia Civil incrementa los detenidos por delitos contra el patrimonio en Torrevieja. Las diferentes operaciones se han llevado a cabo en apenas 2 semanas.
Hoy ha sido presentado un nuevo taller de empleo del que se beneficia Torrevieja aunque su puesta en marcha data del pasado 31 de mayo. Se trata pues de un taller gestionado y tramitado por el anterior equipo de gobierno. "Et formen", escuela de cultura es la denominación de este nuevo taller en el que participan 20 personas.
Llega el verano y con él todo un clásico: la ola de calor. Ha entrado este miércoles en toda España aunque aquí lo notaremos más entre el viernes y el domingo. Darse un baño en el mar, comer fruta o pasarse el día pegado al ventilador son algunos trucos para combatir las altas temperaturas.
La asociación Apanee ha presentado CADA, el club Apanee de deporte adaptado. Un proyecto con el que se ha volcado la concejalía de deportes. Un club que nace con el objetivo de integrar a las personas con diversidad funcional en el mundo del deporte local.
El año pasado porque se prohibieron las hogueras en la playas, y este año porque no se han prohibido y por el tipo de madera utilizada para hacer arder las hogueras. El caso es que la celebración de la noche de San Juan en Torrevieja viene rodeada de polémica en los dos últimos años y de debate social a favor y en contra. Además hubo que lamentar en esa noche un lamentable accidente que acabó con una señora de 63 años en el hospital con quemaduras de hasta segundo grado. Al margen de ese incidente, la noche más mágica del año fue disfrutada por miles de vecinos en las playas de la localidad.
Y con la cremá de la hoguera Molinos del Calvario en la noche del lunes 24 de junio se puso fin a unas fiestas que durante una semana han cautivado a grandes y pequeños con la organización de diversas actividades.