Pues todo apunta a que el verano se moja. Así lo dice Proyecto Mastral. El verano parece que nos tiene una pequeña sorpresa: jueves y el viernes se esperan lluvias e incluso tormentas en prácticamente todo el litoral mediterráneo peninsular.
Uno de los destacados atractivos en nuestra ciudad, sobre todo en verano, es la feria de atracciones, actualmente ubicada y de forma provisional, en el recinto del parque Antonio Soria. Pero también lo son, los famosos puestos de la asociación de comerciantes hippies de Torrevieja. Tuvieron también que ser trasladados por las obras del frente portuario, pero ahora pueden encontrarlos en la vía verde, en la Avenida de la Estación.
Les presentamos otras interesantes propuestas sobre todo para los amantes de la naturaleza. Los Senderos de Natura y Sal y la ruta por el paraje natural del Molino del agua.
En verano, como muchos de ustedes habrán padecido ya, el mosquito tigre acecha. Además de los medios existentes en la administración local para luchar contra este tipo de mosquito, en nuestra mano también está que podamos ayudar a eliminar los focos de cría y con ello evitar la proliferación.
AFA Torrevieja está de enhorabuena. Y es que ha recibido una importante subvención de 90.000 euros.
GV otorga a ALPE una subvención de 3.369 euros para estancia vacacional para personas con discapacidad.
No solo las altas temperaturas son las que nos deben mantener alerta. Si vamos a la playa, también debemos tener en cuenta lo que nos podemos encontrar en el agua. Estos últimos días, se ha observado una mayor presencia de un tipo de medusa cuya picadura es muy urticante.
La bolsa de enfermería está agotada y el hospital de Torrevieja está en busca nuevos perfiles que puedan incorporarse de forma inmediata. Así lo han comunicado a través de sus redes sociales.
Y por fin, con varios días de retraso, pero ya han llegado al aeropuerto de Alicante los niños y niñas saharauis que podrán pasar unas vacaciones en paz con varias familias acogedoras de distintos municipios de la provincia.
La consellería de emergencias ha emitido un aviso especial de riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de vientos de poniente para los próximos días. Desde este viernes y hasta el domingo se espera un empeoramiento del riesgo de incendios forestales, especialmente en las provincias de Valencia y Alicante y en zonas del sur de Castellón.
Proyecto Mastral también nos avisa de las altas temperaturas que nos esperan.
El día 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, se celebraba la procesión con la patrona de todos los hombres y mujeres de la mar. Con una novedad este año. Y es que la Virgen no procesionó por mar como es tradicional, sólo por tierra, debido a las obras que se llevan a cabo en el puerto. Aún así, la Estrella de los Mares, lució como siempre por las calles de la ciudad.
Uno de los actos más tradicionales dentro de las fiestas de la Virgen del Carmen, también de los más divertidos, es sin duda, la cucaña marinera. Cada año atrae a un gran número de espectadores y curiosos. ¿El gran reto? …..coger el banderín que se ubica al final de un poste cubierto de grasa, y con ello, caídas aseguradas. Eso sí, sobre el agua.
Pero dentro del programa de actos de las fiestas de la Virgen del Carmen nos esperaba otra actividad no sólo divertida, sino también deliciosa. Sobre todo para los grandes amantes del auténtico arroz marinero. En la lonja de pescado se celebraba el concurso de paellas.
Este sábado 19 de julio desde el parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja nos invitan a participar en una actividad especial dentro del Centro de Interpretación del Parque.
Los trabajadores del servicio de limpieza vuelven a solicitar a mercaderes que cumplan con la ordenanza municipal sobre los residuos en los mercados que en su artículo 25 dice que cada mercader deberá depositar el contenido de cada bolsa de residuos en los contenedores ubicados en el recinto.
Agustina Esteve fue la persona encargada de pregonar recientemente esta romería y fue el pasado 12 y 13 de julio cuando fue celebrada la tradicional Romería en honor a la Virgen del Rocío.
Torrevieja ha estado presente una vez más en la peregrinación anual con enfermos a Lourdes organizada por la Hospitalidad Diocesana en su 64 edición.
Seguimos aprendiendo con Proyecto Mastral. Y es que hoy entramos en el periodo conocido como canícula.
Las Salinas de Torrevieja así como nuestra famosa laguna Rosa han sido hasta la fecha escenarios de numerosos eventos como rodajes de películas, spots publicitarios, campañas de moda, etc.….y es que su singularidad y belleza es única.
Pangea organiza una sesión dirigida a profesionales para informarles del nuevo reglamento de extranjería.
Este fin de semana se han iniciado las fiestas en honor a la Virgen del Carmen. Uno de los actos sin duda, más emotivos ha sido la ofrenda floral a la Estrella de los Mares.
Ayer en nuestros espacios de noticias les informamos del trágico fallecimiento de un hombre de 53 años en nuestra provincia debido a un golpe de calor. Y ya son tres los fallecidos en nuestra comunidad por ello. También en Torrevieja, trabajadores que realizan sus labores en la calle, han sufrido intensos golpes de calor, afortunadamente , sin llegar al extremo de la muerte, pero sí teniendo que ser atendidos.
Proyecto Mastral nos presenta novedades en su web.
Este fin de semana se volverán a activar los avisos meteorológicos por altas temperaturas. Así lo destaca hoy Proyecto Mastral.
Usuarios de Apanee junto a usuarios de EACO APANEE, han visitado en estos días el Parque de Tráfico de la policía local de Torrevieja.
Vamos a compartir con ustedes unas extraordinarias imágenes que han captado nuestras cámaras en el día de hoy. Imágenes con las podemos ver a la perfección cómo evolucionan todas las actuaciones que se están llevando a cabo en todo el perímetro del recinto portuario, y que convertirá este espacio, en un nuevo y singular punto de atracción turística.
Una vez más seguimos insistiendo en tener mucha precaución ante las altas temperaturas que se están registrando y las posibles consecuencias derivadas de ello como los golpes de calor. E insistimos en ello porque en el día de ayer fallecía un un hombre 53 años en la provincia de Alicante como consecuencia de ello. Y ya son tres las personas fallecidas en nuestra comunidad este año por golpes de calor.