Sanidad se encuentra vacunando esta semana a 24.000 profesionales de las fuerzas y cuerpos de Seguridad y personal de Emergencias. Guardia Civil, Policía Local y Autonómica, personal técnico de las fuerzas y cuerpos de Seguridad, así como profesionales de Protección Civil y de Emergencias.
Con grandes limitaciones pero por fin en este 1 de marzo, la hostelería ha podido reabrir sus terrazas tras varios meses de cierre completo. El tiempo no es que haya acompañado mucho en este primer día de reapertura, pero ello, como van a ver, no ha impedido que los clientes disfrutaran de este primer día de terrazas. ¿Tenía Torrevieja ganas de terrazas? Pues ahí va la respuesta.
Y continúa a la baja el número de nuevos positivos COVID registrados en Torrevieja.
Y en este 1 de marzo se conmemora el “Día Internacional del Voluntariado de Protección Civil”.
Remiten -afortunadamente- la incidencia de infectados por COVID19 en Torrevieja. Así lo puso de manifiesto ayer el director de Salud Pública en el programa El Termómetro de TV Vega Baja. El Dr. José Cano aseguró que lograr el objetivo de inmunizar al 70% de la población va a depender exclusivamente de si las farmacéuticas cumplen con las entregas previstas, ya que el sistema sí tiene capacidad para una vacunación masiva.
A lo largo de esta semana se ha iniciado en el cementerio de Alicante la primera exhumación de víctimas del franquismo donde se prevé la localización de 11 víctimas republicanas ejecutadas entre el 16 de mayo y el 3 de junio de 1940. La Asociación de familiares represaliados por el Franquismo Cementerio de Alicante ha publicado varias listas que recogen la relación de personas sepultadas en varias fosas de la provincia extraídas del visor de fosas de la Generalitat, y entre ellas, al parecer varias personas de Torrevieja. La asociación busca a familiares de las personas que aparecen en esos listados.
La estancia en unidades de cuidados intensivos supone, en muchas ocasiones, un proceso angustioso para los pacientes que pueden llegar a perder la orientación y la noción del tiempo tras varias semanas de ingreso.
Cuando se cumple un año de la llegada a España de la pandemia de COVID 19, que tanto ha cambiado nuestras vidas, los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del Colegio La Purísima de Torrevieja han querido mandar un mensaje de esperanza, y su oración, a los afectados por esta enfermedad.
El hospital de Torrevieja cuenta a fecha de hoy con un total de 28 pacientes COVID ingresados. Quince de ellos en planta, aunque hoy se esperaba ya dar el alta a cinco de ellos, y otros 13 pacientes ingresados en UCI.
La Semana Santa de Torrevieja ya tiene cartel anunciador. Obra del escultor y artista torrevejense Víctor García Villalgordo.
El Rotary Club Torrevieja conmemora el 116 aniversario de la fundación de Rotary International. Y lo hace recordando a los compañeros rotarios que ya no están.
Uno de cada cinco pacientes con COVID-19 presenta pérdida de olfato como primer síntoma de la enfermedad por lo que puede ser un signo de sospecha de contagio.
Por cuarto año consecutivo el Departamento de Educación Física del IES MEDITERRÁNEO de Torrevieja organiza una carrera solidaria con la intención de recaudar fondos para la ONG local APANEE, que trabaja para cubrir las necesidades educativas especiales de niños y jóvenes de la localidad.
Se cumplen 40 años del fallido golpe de Estado perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España. Y así lo recuerdan los torrevejenses.
Este pasado domingo, la asociación Hijos de la Inmaculada alcanzaba sus 40 primeros años de existencia. Dadas las circunstancias, el aniversario se celebró con una Eucaristía de Acción de Gracias donde acudieron, entre otros, la Junta Directiva actual, pero también los expresidentes de la Entidad.
La Comunitat Valenciana ha bajado este lunes por primera vez desde el 16 de diciembre al nivel de riesgo 3 marcado por el Ministerio de Sanidad al reducir la incidencia acumulada en los últimos 14 días a 224 casos.
La curva se empieza a aplanar en toda España, también en nuestra comarca y en Torrevieja. Entre el 15 y el 21 de febrero se ha mantenido el descenso de casos tanto en el Departamento de Orihuela como en el de Torrevieja. En nuestro municipio se han diagnosticado 65 nuevos casos en la última semana, frente a los 208 de la semana anterior.
Ha sido la iniciativa particular y ciudadana la que se ha movilizado y lo ha hecho a través de redes sociales para pedir ayuda para un señor mayor, que vivía solo en la calle, y en unas condiciones indignas.
Este domingo se producía una situación curiosa provocada por la entrada de polvo en suspensión que provocaba una mala calidad del aire. Con valores que triplicaban lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Una concentración perjudicial para la salud.
Este domingo día 21 ha tenido lugar la primera de las misas cuaresmales de las cofradías de la Semana Santa de Torrevieja. En este caso por la Cofradía de San Pedro Arrepentido en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. del Rosario de La Mata.
Ya se ha abierto el plazo de inscripción para participar en dos talleres de educación afectivo-sexual que se desarrollarán en el mes de marzo en las instalaciones del Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ).
El departamento de salud de Torrevieja ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de ex adictos de Torrevieja GAEX.
Llegamos a la recta final de nuestro espacio de noticias, pero antes de despedirnos queremos compartir con ustedes algunas de las bellas imágenes que nos ha dejado hoy nuestra bahía.
Usuarios y alumnos del Centro ALPE de Torrevieja colaboran en la conservación y cuidado de nuestro entorno más preciado, nuestro entorno medioambiental.
Torrevieja ha iniciado hoy la vacunación contra la Covid a mayores de 90 años. Una vacunación que continuará durante toda esta semana.
La jornada oficial de vacunación a mayores de 90 años comenzaba hoy mismo, pero según hemos sabido, ya en el día de ayer, algunos mayores de 90 años, fueron vacunados en Torrevieja contra la COVID. Y una de estas personas, residente en Torrevieja, con 92 años, es José Ramón Iglesias Suárez.
Los calendarios de vacunación por sectores aun no están claramente definidos desde consellería de sanidad y se van estableciendo protocolos prácticamente de una semana para otra. Sí se espera que en nuestro departamento de salud se pueda comenzar con la vacunación a los mayores de 80 años a partir de la próxima semana.