Un nuevo elemento ha sido instalado en el parque infantil de la plaza de la Oriente. Nueva atracción para los más pequeños donde poder recrear diversas aventuras.
El próximo sábado tendrá lugar el concurso de villancicos del Sagrado Corazón. Será a las cinco de la tarde en la parroquia.
Torrevieja ya se encuentra en fechas navideñas y todo el alumbrado que brilla en nuestras calles así lo anuncia como las distintas actividades que se llevan a cabo. Pero la navidad se ha adelantado ya en nuestro parque natural y nos trae un maravilloso regalo. Y es que los flamencos han regresado a casa.
Ayer ya les contamos como el sector pesquero se ha mostrado en contra ante la intención europea de rebajar los días de pesca de arrastre de 133 a 27 días al año. Pues seguimos hablando ahora de esa problemática que afecta al sector pesquero de todo el Mediterráneo y también directamente a Torrevieja, a su cofradía de pescadores, y a la cadena de establecimientos que dependen del pescado fresco y marisco que sale de la lonja de nuestra ciudad. Hoy hemos tenido oportunidad de hablar con Pedro Carmona, el patrón mayor de la Cofradía de pescadores de Torrevieja, y presidente de la federación de cofradías de pescadores de Alicante, además de miembro del comité ejecutivo de la federación nacional. Él se encuentra en Bruselas donde se trata de llegar a una negociación que no perjudique tanto al sector.
De la noche a la mañana nos hemos encontrado en Torrevieja con una nueva señalización en algunos puntos de la ciudad como la que ven ahora mismo a mi espalda.
Del 12 al 15 de diciembre se celebrarán distintos actos en Torrevieja en honor a la Virgen de Guadalupe. Actos que culminarán el 15 de diciembre con la bendición de la imagen a cargo del obispo de la diócesis.
Emotiva, brillante, y repleta de devoción. Así fue la magna y solemne procesión en honor a la Purísima, patrona de Torrevieja, celebrada este pasado 8 de diciembre. Una procesión en la que la virgen estrenaba su nuevo trono.
En la noche del 7 de diciembre, día del torrevejense ausente, se celebraba el acto de entrega de los premios Diego Ramírez Pastor de este año 2024. En la gala celebrada a tal efecto en el Auditorio, recogieron así sus metopas, los representantes de la asociación cultural Ars Creatio, y la fundadora de la comparsa La Sal de Torrevieja, Conchita Mercader Valdés.
Uno de los actos más multitudinarios de las Fiestas Patronales de Torrevieja es sin duda el tradicional concurso de paellas. Un año más, el recinto del parque Antonio Soria sirvió de escenario de este evento que congregó a miles de personas. Más de 500 parcelas fueron instaladas.
El 6 de Diciembre se celebraba el Día de la Constitución. El acto institucional comenzó en el salón de plenos con la entrega de banderas españolas a los representantes de los centros educativos. Posteriormente, ya en la plaza, fue izada la bandera de España al son del himno nacional.
Dentro de nuestras fiestas patronales tampoco faltó el disparo de una gran mascletá que se unió después a una gran fiesta de tardeo y conciertos en las calles peatonales.
La huelga indefinida del transporte sanitario en ambulancias que se iniciaba el pasado 3 de diciembre ha llegado en forma de protesta a Torrevieja en este 5 de diciembre. En las puertas del Hospital de Torrevieja se han concentrado trabajadores, trabajadoras y sindicatos convocantes por un acuerdo digno. Y es que según alegan los sindicatos, las empresas adjudicatarias del servicio niegan al personal su derecho a revalorizar sus salarios y mejorar sus condiciones.
Proyecto Mastral presenta una nueva edición de su calendario solidario. Y ya es su decimosegunda edición. Un año más todos los beneficios irán destinados a AFA Torrevieja y a GAEX.
Ya tenemos nuevo ponente para el Congreso Reinventar la educación que se celebrará el 22 de marzo de 2025.
Desde las concejalías de Fiestas, Protección Animal y ONGs del Ayuntamiento de Torrevieja se informa de las diversas medidas de prevención ante el disparo de una mascletá en la Plaza de la Constitución que tendrá lugar EL SÁBADO día 7 de diciembre de 2024 a las 14:00 horas.
Dos actos que no faltan nunca el 6 de diciembre en Torrevieja son por un lado el acto institucional de conmemoración del Día de la Constitución; y por otro lado, el Día de las Paellas.
Desde el Ayuntamiento de Torrevieja, gracias a los fondos Next Generation y, a través del Plan de Sostenibilidad Turística de Torrevieja, están ofreciendo formaciones y asesoramientos personalizados totalmente gratuitos.
La huelga indefinida de transporte sanitario en toda la Comunidad Valenciana se iniciaba este pasado 3 de diciembre. Unido a esta convocatoria de huelga indefinida se están llevando a cabo distintas acciones de protesta en diferentes puntos de la Comunidad. Este jueves 5 de diciembre ese acto reivindicativo se llevará a cabo en el entorno del Hospital de Torrevieja.
Las secciones sindicales CCOO, UGT y CSIF del comité de empresa del servicio de limpieza Acciona de Torrevieja han denunciado ante inspección de trabajo el despido de un trabajador, según estos sindicatos, sin notificación de informe desfavorable sobre su puesto de trabajo.
El día 3 de diciembre se celebraba el Día Internacional de las personas con discapacidad. Una conmemoración a la que Torrevieja se ha sumado un año más con la lectura de un manifiesto en la Plaza de la Constitución. Un momento para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la diversidad en nuestra sociedad.
Este pasado 3 de diciembre, Día Internacional de las personas con discapacidad, el centro Alpe de Torrevieja nos dejaba con este otro regalo.
Torrevieja acoge durante sus fiestas patronales la campaña de Ecovidrio «Fiestas con Eco». Educadores ambientales visitarán el viernes, 6 de diciembre, el Concurso de Paellas animando a la ciudadanía a reciclar vidrio para superar el reto de reciclaje planteado por Ecovidrio.
Ya conocemos a los ganadores del Primer Concurso Nos vamos de Tapas.
Sube el paro en la Vega Baja y lo hace por cuarto mes consecutivo. El aumento más significativo se da en Torrevieja 145 parados/as más.
En estos días nuestras cámaras también han estado presentes en la celebración de la IV edición de la Feria de Artesanía Creativa instalada en el entorno de la Plaza de la Constitución.
Un año más, dentro de las fiestas patronales de barrios, se celebraba el Diversiquión. Y enmarcado en esta fiesta, la tradicional vuelta cicloturista Bisiquión.
Este pasado sábado, 30 de noviembre, el pueblo de Torrevieja se unió a la celebración de la ofrenda floral a la Purísima. 88 entidades, colectivos y asociaciones participaron en esta ofrenda de las Fiestas Patronales 2024. Y un año más, TVT, trasladó en directo hasta sus hogares esta muestra de devoción a la patrona de Torrevieja.
¿Y como suenan las fiestas patronales de Torrevieja?. Pues si hay un sonido característico es éste: