Imágenes grabadas en nuestra costa, frente a Cabo Cervera, y recogidas por Juan Carlos de Orecam.
La Asociación Asimepp , como en años anteriores, va a celebrar el evento "DEPORTE SOLIDARIO CON ASIMEPP 4ª EDICION".
Ante la evolución de la pandemia de COVID19, la asociación Hijos de la Inmaculada ha visto oportuno desarrollar una Celebración propia y exclusiva, independiente de la Misa de la tarde, para la presentación de niños/as a La Purísima, con motivo de la fiesta de la Candelaria este martes 2 de febrero.
La consellera de sanidad, Ana Barceló ha dado instrucciones para que no se administre, por el momento, la segunda dosis en aquellas personas que se vacunaron fuera de su grupo. Así lo ha ordenado a la Dirección General de Salud Pública para que se adopten las medidas necesarias para ello.
Los centros educativos de Torrevieja dispondrán a partir del próximo lunes de unos medidores de CO2 con los que se podrá garantizar la calidad del aire dentro de las aulas.
Comienzan los trabajos previos a las intervenciones que se realizarán en las Eras de la Sal. Los resultados obtenidos con estos estudios permitirán conocer con detalle su estado de conservación, que junto a la documentación histórica que se está recabando servirán de base al futuro proyecto de restauración de este histórico enclave.
La concejal de sanidad en el ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box, asegura que la comunicación entre administración autonómica y local desde que se iniciara esta pandemia es poco fluida y en ocasiones nula. El proceso de vacunación que se iniciaba a comienzos de año en residencias de mayores ha sido un tanto desordenado, asegura. La administración de la segunda dosis en las residencias, todavía no se ha completado en Torrevieja. Ha sufrido por otro lado un pequeño retraso, al parecer, "por falta de jeringuillas". Así nos lo cuenta la edil.
La Comunidad Valenciana no baja de los 9000 nuevos casos diarios.
Como les contamos hace unos días, el departamento de salud de Torrevieja tomó la decisión de centralizar todas las pruebas de diagnóstico de COVID de todos los centros de salud del departamento , en el centro de Salud de La Mata.
Banco Obrero de Torrevieja. Así se llama una nueva organización que en las últimas semanas ha conseguido aliviar la necesidad de alimento existente en muchas familias. El pasado fin de semana, esta organización repartió alimentos entre más de 450 familias de Torrevieja.
Los nuevos casos de coronavirus registrados en la jornada del 26 de enero en la Comunidad Valenciana vuelven a mostrarnos una curva ascendente con una transmisión comunitaria como reconocía la propia consellera de sanidad que está fuera de control.
El colegio de médicos de Alicante se dirige ahora a la población haciendo un llamamiento para romper la cadena de transmisión.
Proyecto Mastral ha entregado esta semana los beneficios íntegros obtenidos con la venta de los calendarios solidarios que por octavo año consecutivo ha editado con fotografías del tiempo en Torrevieja.
El último informe de Salud Pública indica un crecimiento en el número de casos activos en el departamento de salud de Torrevieja, pasando de los 894 de la semana anterior a los actuales 1286.
Los sanitarios del Hospital Vega Baja piden paciencia a la población. El servicio de Urgencias empieza a saturarse. Algo, que sumado al desgaste que está sufriendo el personal, hace que la situación se complique cada vez más.
La parroquia de San Roque y Santa Ana, y la de San Pedro y San Pablo de Torrevieja han ofrecido al Departamento de Salud de Torrevieja sus instalaciones como espacios de vacunación.
El sector de la construcción no ha sido ajeno a los efectos de la pandemia y ha cerrado 2020 con una caída del 50% en la Vega Baja. Los peores datos de la provincia. No obstante, con 1.455 viviendas iniciadas en 2020, se mantiene como la zona con más actividad, como viene ocurriendo desde 2010.
La situación en esta tercera ola está siendo tan complicada, y el crecimiento del número de contagios tan alto, que el Departamento de Salud de Torrevieja ha tomado la decisión de centralizar las pruebas diagnósticas de Covid19, en el centro de salud de La Mata para garantizar, aseguran, " la seguridad sus pacientes".
En el Hospital de Torrevieja, siguen aumentando los ingresos por coronavirus.
La consellera de sanidad ha dado cuenta en les Corts de la situación de la pandemia en la Comunidad. Reconoce la situación de sobrecarga asistencial que están viviendo los hospitales y que el número de casos positivos y el de fallecidos supera ya las cifras de la primera ola.
Era algo que se esperaba y la asociación cultural Carnaval de Torrevieja, junto a la concejalía de fiestas, así lo ha confirmado hoy. Quedan suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021.
El pasado viernes fallecía José Manuel Botella Crespo, médico cirujano, y durante muchos años comisionado del hospital de Torrevieja.
Psiquiatras del grupo Ribera, al que pertenece el Hospital torrevejense, advierten: el 20% de los infectados con Covid desarrolla un trastorno psiquiátrico.
Cítricos, pimiento rojo, espinacas, frutos secos o el salmón, se encuentran entre los alimentos que más refuerzan el sistema inmunológico, tan importante en estos días. Los expertos recomiendan beber agua para mantener las mucosas sana y ser esta la primera barrera de entrada de los virus.
La Comunitat Valenciana registra 8.453 nuevos casos de coronavirus en la jornada del 21 de enero, de los que 3.803 se registran en la provincia de Alicante. Y tristemente el número de personas fallecidas ha sido de 98.
El Centro AFA de Torrevieja, a través de un comunicado oficial, ha anunciado el cierre provisional de sus instalaciones como medida de prevención del COVID.
Siguen subiendo de forma preocupante las cifras de nuevos contagios. La Comunitat Valenciana registraba en la jornada de ayer 20 de enero, 9.810 nuevos casos de coronavirus y de ellos, 3.159 en la provincia de Alicante.